La calle Doctor Cazalla, en el entorno de San Miguel. Rodrigo Ucero
Valladolid

Los 'afters' de San Miguel se quedan sin música de 6:00 a 8:00 horas

El Ayuntamiento y las asociaciones vecinales y de hostelería de la ciudad acuerdan la medida para avanzar en la aprobación definitiva de la Zona Acústica Saturada

Sergio García

Valladolid

Jueves, 18 de mayo 2023, 13:46

La música deberá estar apagada en el entorno de la plaza de San Miguel entre las 6:00 y las 8:00 horas. Es el acuerdo al que ha llegado la mesa de hostelería, que se ha reunido este jueves para avanzar en la aprobación ... definitiva de la segunda Zona Acústica Saturada de Valladolid, que se culminará próximamente en la Junta de Gobierno, según avanza la concejal de Medio Ambiente, María Sánchez.

Publicidad

Tras la publicación de la aprobación inicial de la ZAS el pasado mes de marzo se abrió un periodo de alegaciones para recabar las opiniones de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones afectadas. En un primer momento se concretó una limitación en la música con un máximo de 70 decibelios entre las 6 y las 12 de la mañana. La medida coge ahora nuevos tintes tras el consenso alcanzado por las partes que forman la mesa de ocio nocturno, donde se ha acordado que entre las 6:00 y las 8:00 horas los establecimientos no puedan reproducir música.

La medida busca minimizar los efectos que causan los 'after' de la zona. «Esta es la principal diferencia que hay en San Miguel respecto a la Zona Acústica Saturada de Coca», concreta la concejal. De momento, estos bares cierran a las 4:00 horas para abrir de nuevo a las 6:00 horas. «El principal caballo de batalla es ese momento en el que la gente está fuera esperando la apertura, ya no solo el ruido de dentro», comenta Jesús Guinea, secretario de la asociación de vecinos zona centro.

«Son bares que cuentan con doble licencia y pueden abrir durante la noche y a primera hora de la mañana», matiza Guinea. Por su parte, María Sánchez matiza que la reversión de esta medida, aprobada por la Junta de Castilla y León en pandemia, ya ha sido solicitada por parte del Ayuntamiento. En concreto, esta doble licencia les posibilita estar abiertos hasta las 4:00 horas de la madrugada y después volver a abrir a las 6:00 horas.

Publicidad

«La zona vive una situación especialmente problemática los viernes por la mañana, cuando muchos niños pasan por la zona cuando van al colegio y se encuentran con todo el ambiente de gente bebida en la calle», asevera el secretario de la asociación. La medida busca evitar que se formen colas y haya ruido en la calle en los tramos horarios en los que los locales permanezcan cerrados hasta su apertura. Las mediciones en el entorno ya arrojaron que la zona de copas de San Miguel superaba los 55 decibelios reflejados en la normativa autonómica. «Es una medida psicológica. Si la gente sabe que no va a haber música quizá se resignen a entrar y se minimice el ruido fuera», concreta Guinea. Desde la asociación también destacan que esta medida posibilitará reducir la suciedad en la zona y aumentar la seguridad.

El resto de medidas que se plantean coinciden con las ya aprobadas en la zona de Coca, donde destaca que no se podrán otorgar nuevas licencias a actividades potencialmente ruidosas o la no autorización de nuevas terrazas o el aumento de las existentes. Sánchez también concreta que la mesa de ocio nocturno se reúne cada seis meses para valorar la situación y conocer el avance de las medidas implementadas sin descartar que se puedan añadir nuevas ZAS en Valladolid.

Publicidad

En concreto, la zona de San Miguel abarca el terreno comprendido entre la plaza Sana Brígida, San Miguel, plaza de los Arces, las calles Doctor Cazalla, Concepción, Gardoqui, León, San Antonio Padua, General Almirante, Guadamacileros y San Blas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad