Ver fotos

Decenas de personas disfrutan ya de Plaza Mayor del Vino de Valladolid. Carlos Espeso

La Plaza Mayor de Valladolid alberga la gran fiesta del vino en este puente primaveral

El alcalde, Óscar Puente, apuesta por un crecimiento consolidado para dar cabida a más bodegas en próximos años

Nieves Caballero

Valladolid

Viernes, 29 de abril 2022

Todo acompaña. El buen tiempo y las ganas de divertirse que acumula la gente se han aliado esta tarde en el arranque de 'Valladold. Plaza Mayor del Vino', la gran fiesta con la que el Ayuntamiento quiere promocionar los vinos de las cinco denominaciones de origen vallisoletanas (Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y León), además de algunas referencias de la marca de calidad Vino de la Tierra de Castilla y León. Este año, además, ya no es obligatorio el uso de mascarillas y es puente en Madrid, lo que garantiza un gran número de visitantes.

Publicidad

Esta es la cuarta edición pero desde la primera Puente tiene puesta la mirada en el Oktoberfest alemán, la gran fiesta de la cerveza que se celebra en octubre en Múnich. De hecho, en 2021 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino' se celebró en octubre, en plena vendimia, porque la pandemia había impedido que se hiciera en mayo. En cualquier caso, las bodegas se sienten más cómodas en primavera.

La animación llegó a las 28 casetas de las bodegas y las siete en las que se puede degustar algo para acompañar los vinos. Por supuesto, los más jóvenes se mostraron dispuestos a darlo todo durante el concierto del grupo local Cabeza de Gallo, cuyos integrantes ambientaron la Plaza Mayor. La gran fiesta del vino continúa hasta el próximo lunes, 2 de mayo, que es festivo, de manera que todavía hay oportunidad para disfrutar.

Hasta el 2 de mayo

Degustación popular

Fechas: Los días 29 y 30 de abril, y 1 y 2 de mayo.

Horarios: Sábado, de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 h. Domingo, de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 h. Lunes, de 12:00 a 15:00 h.

Acceso libre: Solo se permitirá consumo de vino a mayores de 18 años.

Publicidad

Precio: Bono de cinco fichas, junto a una copa serigrafiada y un portacopas por diez euros. Bono de 15 euros con dos copas, dos portacopas y siete fichas.

Operativa: Cada persona recibirá las fichas que podrá entregar en las casetas de las bodegas. Cada bodega dispondrá al menos de un vino canjeable por una sola ficha, aunque algunos vinos pueden requerir varias fichas. Las bodegas podrán vender cajas de sus vinos al público asistente.

Degustación de alimentos: Cada expositor ofrecerá al público, al menos, una opción de degustación de producto gastronómico cuyo precio no podrá superar los dos euros. También podrán poner a la venta otros productos para llevar, no para degustar en la Plaza Mayor.

Publicidad

Dos catas: Para un máximo de 150 personas, previa inscripción y pago de dos euros.

Cata sábado: 'A ciegas con Rueda'. Cata sensorial de la Denominación de Origen Rueda, dirigida por el periodista y sumiller Jonatan Armengol. De 18:15 a 19:15 horas.

Cata domingo: Vinos de las cinco denominaciones de origen de Valladolid. Cata dirigida por el cocinero y sumiller Emilio Martín, de Suite 22, y el gerente de la DO Cigales, Raúl Escudero. A las 18:15 horas.

Publicidad

Cuatro conciertos en el escenario: El viernes, Cabeza de Gallo; el sábado, Bloody Mary; el domingo, Cañoneros, y el lunes, Señorita Pepis.

Organiza: Foro de Debate con el Ayuntamiento de Valladolid como patrocinador Principal. Patrocina Reale Seguros. Impulsa El Norte de Castilla.

Excursiones rutas del vino Ribera del Duero, Rueda, Toro y Cigales: Información y reservas en las oficinas de turismo de Valladolid de la Acera de Recoletos, San Benito y Estación Campo Grande, o a través de info.valladolid.es.

Publicidad

Las cinco DO de Valladolid

Bodegas participantes

DO RIBERA DEL DUERO

Palacio Villachicha: Palacio de Villachica Crianza (2 fichas).

Servilio: Esta bodega de Pesquera de Duero llevará Servilio Roble (1 ficha) y Servilio Crianza (2 fichas).

Laderas de Valverde: Situada también en Pesquera de Duero, tendrá sus tintos de Tempranillo Meldir Roble (1 ficha) y Laderas de Valverde 18 Meses (2 fichas).

Dominio del Cuco: Esta bodega de Curiel de Duero tendrá en su caseta Dominio del Cuco Cyathus 2013 (1 ficha) y Dominio del Cuco 2012 (2 fichas).

Legaris: También localizada en Curiel de Duero. Vinos Legaris Roble y Legaris Verdejo (1 ficha), así como Legaris Crianza y Páramos de Legaris (2 fichas).

Noticia Patrocinada

Desalva: Esta bodega de Peñafiel ofrecerá el tinto Desalva 6 Meses de Barrica (1 ficha).

Sarmentero: Bodega de Quintanilla de Arriba. Se podrán probar su Sarmentero Roble, Sarmentero Selección Especial, Sarmentero Rosado, cada uno de ellos por 1 ficha.

Pago de Ina: Situada en Olivares de Duero, la bodega lleva sus vinos Pago de Ina Selección de Familia y Cesuras (1 ficha cada uno) y Pago de Ina Vendimia Seleccionadas (2 fichas).

Barco Las Culebras: Elaboradora de Pesquera de Duero. Vinos Barco Las Culebras Joven 2021 (1 ficha), Barco Las Culebras Roble 2020 (2 fichas) y Barco Las Culebras Edición Especial X Aniversario Crianza (3 fichas).

Publicidad

DO CIGALES

Sinforiano: Situada en Mucientes, tendrá su tradicional Sinfo Rosado y Raimun Verdejo (1 ficha cada uno); Sinfo Roble y Quelías Rosé (2 fichas).

Mucy: Situada también en Mucientes, los bodegueros tendrán Mucy Rosado y Alpairo Rosado (un ficha cada uno); y los tintos Paño de Lágrimas y Mucy 12 Meses (dos fichas cada uno).

Bodega Cooperativa Cigales: Localizada en Cigales. Vinos Torondos Rosado y Torondos Rosé (una ficha cada uno); Gran Torondos Tinto, Gran Torondos Clarete y Gran Torondos Verdejo (dos fichas cada uno).

Publicidad

Hiriart: Situada también en Cigales. Vinos Rosado Lágrima Hiriart (una ficha) e Hiriart Tinto Crianza.

Eme Bodegas: Localizada en Fuensaldaña. Vino Durangas Rosado (1 ficha).

CH Vinos de Cubillas: Bodega de Cubillas de Santa Marta. Vinos Valdecabado Rosado (1 fichas), Valdecabado Tinto Joven Roble (1 ficha) y Valdecabado Crianza (3 fichas).

Lagar del Duque: Situada en Fuensaldaña, esta bodega tendrá en su caseta los vinos Lagar del Duque Rosado y Lagar del Duque Tinto Joven (1 ficha cada uno de ellos). do

Ovidio García: Bodega de Cigales. Vinos Pinedo Meneses Rosado 2021 (1 ficha) y Ovidio García Esencia Tinto Crianza (2 fichas).

Publicidad

Carratraviesa: Bodega de Mucientes. Vinos Carratraviesa Rosado y Millatos Tinto Joven (una ficha cada uno)

Traslanzas: Situada en Mucientes. Vinos Traslanzas Rosado 2021, Pinacho Rosado 2021 y Tres Cuestas Tinto 6 Meses de Crianza (1 ficha cada uno); Traslanzas Tinto 12 Meses de Crianza y Remolón Rosado (2 fichas cada uno de ellos).

Hijos de Félix Salas: Bodega situada en Corcos del Valle. Vinos Viña Picota Rosado (1 fichas); Félix Salas Tinto Joven y Félix Salas Tinto Crianza (2 fichas cada uno)

DO RUEDA

El Lagar de Moha: Bodega ubicada en el municipio de Rueda. Vinos Sapientia Verdejo Ecológico, Sapientia Sauvignon Blanc Ecológico (1 ficha cada uno) y Varrón Verdejo con crianza en fudres de roble francés (2 fichas).

Publicidad

Ramón Bilbao: Bodega localizada en Rueda. Vinos Ramón Bilbao Verdejo 2021, Sauvignon Blanc 2020 y Ramón Bilbao Organic Verdejo 2020 (1 ficha por cada uno de ellos).

Eresma-La Soterraña: Bodega situada en Olmedo. Vinos Eresma Verdejo Vendimia Seleccionada, Eresma Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada y V&R Verdejo (1 ficha por cada vino); Eresma Fermentado en Barrica y Eresma Plus Cuvee Especial (2 fichas cada uno).

Rodríguez y Sanzo: Sanzo Viñas Viejas (1 ficha), Rodríguez y Sanzo Bajo Velo Verdejo con Crianza (2 fichas).

Liberso: Bodega de Pozaldez. Vinos Liberso Curioso Verdejo 2018 (1 ficha), Liberso Curioso Verdejo 2016 (2 fichas) y Liberso Curioso Verdejo 2017 (2 fichas).

DO TORO

Rejadorada: La bodega se ubicada en San Román de Hornija elabora sus vinos con la variedad tinta de toro. Tendrá a la venta Rejadorada Roble de (1 ficha), Novellum Crianza (2 fichas) y Antonio García Crianza (2 fichas).

Rodríguez y Sanzo: Tinto Las Tierras El Pego (1 ficha) elaborado con la cata Tinta de Toro.

Palacio Villachicha: Arbocala Crianza (1 ficha) y Crianza Palacio de Villachica (cada uno necesitará 2 fichas). rrrrrrr

Publicidad

DO LEÓN

Melgarejo: Bodega localizada en Melgar de Abajo. Los vinos que estarán a disposición de los aficionados son Valdeleña BlancoVerdejo, Valdeleña Rosado Prieto Picudo, Valdeleña Tinto Joven Prieto Picudo, Valdeleña Semidule Verdejo, Valdeleña Tinto Roble 4 Meses Prieto Picudo y Valdeleña Tinto Roble 6 meses Prieto Picudo (todos ellos por 1 ficha). Valdeleña Roble Autor 12 Meses Barica Prieto Picudo, Melgus Crianza y Melgus Reserva 12 Meses Barrica (2 fichas cada uno).

VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA Y LEÓN

Viñadesgracia: Vinos Viñadesgracia Tinto Crianza tempranillo (1 ficha)

Ovidio García: Gario Blanco Verdejo (1 ficha).

Rodríguez y Sanzo: RyS Whisba de Tinta de Toro criado en barricas de 'whisky' (2 fichas).

Para acompañar los vinos

Empresas de alimentos

Pantaleón Muñoz: Embutidos, empanadas y otros productos gourmet.

La Despensa de Caño Argales: Montaditos de embutidos, entre otras delicias.

Dulces Artesanos Carmelitas Samaritanas: Dulces.

Todocatering: Degustaciones de guisos caseros, entre otros productos.

Espárragos Don Remondo: Espárragos.

Wamba Nuts: Almendras ecológicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad