Infografía que recrea la estructura de la futura plaza de la Geoda de la Ciudad de la Comunicación. El norte
Urbanismo en Valladolid

La plaza de la Geoda cerrará la urbanización de la Ciudad de la Comunicación 20 años después

El Ayuntamiento adjudica la urbanización, que costará 1,5 millones de euros y que deberá estar acabada en la primavera de 2023

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 27 de julio 2022

El proyecto se remonta a las postrimerías del siglo pasado, cuando salió a relucir por vez primera la denominación de la plaza de la Geoda, un espacio singular de 1,3 hectáreas destinado (ya en 1999) a ser el eje central del entonces incipiente barrio de la Ciudad de la Comunicación. Pues bien, ha sido este miércoles, 27 de julio de 2022, cuando se ha dado por fin el paso definitivo para la ejecución de una obra en la que el Ayuntamiento, y la Junta de Compensación de la propia urbanización, invertirá 1,5 millones. El inicio de los trabajos está previsto para este mismo año y la empresa adjudicataria (Toyrsa) contará con un plazo de seis meses para la ejecución de esta 'plaza jardín'.

Publicidad

La construcción de la singular 'pérgola' que da nombre al espacio saldrá de nuevo a concurso

De manera que la plaza de la Geoda, el eje central de la hoy sí pujante Ciudad de la Comunicación (ahora en plena fase de expansión), debería ver la luz en la primavera del año que viene. Puede que lo haga, eso sí, sin la singular estructura metálica en forma de 'geoda' que le da nombre al haber quedado desierto el concurso para su construcción. Se trata de una estructura semiesférica de 10,4 metros de diámetro que servirá como pérgola para acoger actividades culturales. El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, aclara que esta parte del proyecto (separada de la urbanización) «volverá a sacarse a concurso para su adjudicación con una revisión del precio». El problema, reconoce, es que «este tipo de material se ha encarecido de manera notable desde que salió a concurso su ejecución».

Recreación del canal que conducirá a la geoda de la plaza de la Ciudad de la Comunicación. El norte

Pero con geoda o sin ella, la plaza sobre la que girará la Ciudad de la Comunicación será una realidad en torno a la próxima primavera y cerrará la urbanización de un barrio, en el que tienen cabida hasta novecientas viviendas (la mitad de ellas están ya habitadas o en fase de construcción), veintitrés años después de que surgiera el proyecto y veinte exactos desde que se produjeran los primeros derribos en los antiguos terrenos industriales situados entre el paseo del Arco de Ladrillo y la vía férrea. La urbanización del suelo como tal se llevó a cabo entre 2005 y 2006 sin el espacio destinado a la plaza.

La plaza en sí, situada entre las calles Guadalajara, Boston y Adolfo Suárez y el paseo del Arco de Ladrillo, contará con amplios espacios verdes y arbolado en torno a un pequeño lago artificial, además de áreas de juegos infantiles y de ejercicio para mayores, y tres pasos peatonales pavimentados. El barrio, en el futuro, contará con tres pasos subterráneos bajo las vías (uno para vehículos y dos para peatones y ciclistas) que unirán sus calles con la avenida de Irún hacia Zorrilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad