Nueva empresa, aunque las caras sean conocidas, y nuevas elecciones sindicales. Apenas siete meses después de que en febrero la plantilla de Renault España fuese llamada a las urnas, la parte de la empresa escindida para integrarse el holding Horse (Motores, Ingeniería y ... Cajas de Velocidad) vuelve a elegir a sus representantes sindicales. Del total de 3.260 trabajadores que componen el censo con derecho a voto, 2.443 pertenecen a los centros de trabajo de Valladolid y los 817 restantes, al de Sevilla. En el caso vallisoletano, han presentado candidaturas los sindicatos UGT, CC OO, SCP, CGT y CSIF.
Publicidad
El número de representantes a elegir es de 27, de los que 25 serán de Valladolid (ya que se trata de elecciones totales) y dos de Sevilla (son elecciones parciales, puesto que en febrero ya se eligieron 21 y se ha producido un aumento de plantilla). Entre quienes podrán ejercer su derecho en Valladolid al voto hay 1.656 del denominado Grupo Obrero y 782 del Grupo Técnico. En Sevilla son todos del Grupo Obrero.
Los horarios de votación se prolongarán durante toda la jornada de este jueves, día 26. En Valladolid, el turno de noche lo hará entre las 0:00 y las 4:30 horas y los turnos de mañana y de tarde, de 9:00 a 19:00 horas. En Sevilla votarán en horario único de 6:00 a 17:00. Tras el recuento, los resultados serán provisionales hasta que finalice el plazo para impugnaciones.
Noticias relacionadas
La campaña electoral se ha desarrollado del 18 al 24 de octubre y, según informa la empresa, «las líneas jerárquicas organizarán y facilitarán el ejercicio del derecho a voto». «Cada centro cuenta con una mesa electoral central, órgano encargado de vigilar el proceso, presidir la votación, realizar escrutinio, levantar acta y resolver dudas.; y con mesas de votación, una por cada 250 trabajadores aproximadamente, divididas en dos colegios electorales: técnicos/administrativos y especialistas/no cualificados».
Publicidad
Los representantes de los trabajadores que resulten elegidos constituirán el Comité de Empresa y participarán en los diferentes órganos de representación que se irán formando una vez que estén oficialmente creados. Se trata de los comités de empresa (existirán dos, uno por cada centro de trabajo (Valladolid y Sevilla); el Comité Intercentros ( que estará compuesto por representantes de los dos centros de trabajo de manera proporcional y es el encargado de los temas comunes entre los diferentes centros); la Comisión Negociadora, que será el órgano encargado de negociar el convenio colectivo para todos los centros de Horse España a partir de 2025; y los comités centrales, que serán los órganos que traten materias que afectan a la vida diaria de los centros de trabajo en temas como la formación, la salud laboral, etc. Estos últimos contarán con representación tanto de la dirección de la empresa como de los trabajadores.
El pasado 23 de febrero, en las elecciones de Renault España, UGT y CC OO empataron a número de delegados, con el primero aventajando al segundo en número de votos (2.231 a 2.119). En el centro de trabajo de Valladolid, con 6.500 trabajadores y donde se repartían 33 representantes, UGT y CC OO pasaron ambos de diez a nueve delegados; CGT, de siete a seis; el Sindicato de Cuadros Profesionales (SCP), de cinco a seis, y CSIF, que se presentaba por primera vez, logró tres delegados.
Publicidad
Iván de la Fuente, de UGT, comenta que concurren a la cita «con tranquilidad, ganas, ilusión y fuerza» con el «objetivo prioritario de ganar para velar por el mantenimiento de la producción actual y la captación de nuevos proyectos de futuro». «Somos 3.500 familias las que dependemos de Horse, más los empleos indirectos, y queremos que el próximo convenio sea un referente para todo el sector de la automoción, tanto en condiciones económicas como en conciliación. Que nos miren el resto de empresas y digan: en Horse tienen un convenio excelente».
Define su línea sindical como «negociadora y conciliadora» porque su principal interés es «que a la empresa le vaya bien y repercuta sus buenos resultados en la plantilla con todas las mejoras posibles».
Publicidad
Jorge Salamanca, de CC OO, alude al «compromiso de las nuevas personas que asumen la responsabilidad de representar a los compañeros por seguir mejorando las condiciones laborales en el día a día, con fuerza para la negociación del próximo convenio». «En Sevilla fuimos la primera fuerza sindical y queremos repetir ahora porque es fundamental que nuestras subidas salariales queden ligadas al IPC, lograr mejoras en conciliación, en el tema de las mutuas y en el del grupo empresa», añade.
Destaca el «buen momento que vive la empresa, una vez superada una fase de paradas por falta de piezas», con llamadas a trabajar algunos fines de semana (el pasado y el próximo sin ir más lejos) «gracias a que la producción se va poco a poco ajustando a la realidad».
Publicidad
Javier Martín, de SCP, destaca que «una elevada participación transmitirá a la empresa que los equipos dan mucha importancia al respeto de los derechos de los trabajadores» y recuerda que Horse, que está participada por la propia Renault y la china Geely, tiene pendiente la venta de un paquete de acciones a la petrolera saudí Aramco. «Algunos siguen asociándonos con el papel de representar a los mandos y sólo a éstos, pero yo diría que somos el único sindicato que representa a todos los compañeros por igual: los de dentro y fuera de convenio, porque no hay ninguna razón para decir que no somos todos iguales en lo que atañe a nuestros derechos como trabajadores».
«Nuestra filosofía es buscar el consenso, sin ceder en las líneas rojas que nos protegen a todos», señala, y recuerda que pronto deberán negociar, además del convenio, un plan de igualdad, y condiciones de teletrabajo, flexibilidad y desconexión digital.
Noticia Patrocinada
Unai Hernández, de CGT, defiende que «todos los acuerdos de calado, desde convenios colectivos a expedientes de regulación de empleo, deben someterse a votación entre el conjunto de la plantilla». Cree que la organización anarcosindicalista afronta con buenas expectativas las primeras elecciones sindicales en Horse y que el hecho de «comenzar desde cero en una nueva empresa es una buena oportunidad para hacer las cosas de manera diferente». Hernández no descarta »un posible escenario en el que CGT se convierta en el sindicato mayoritario«.
Francisco Manuel Sánchez, de CSIF, se declara «optimista» basándose en los resultados de febrero y fija como objetivo primordial «tener un peso representativo en el comité para desarrollar las propuestas del sindicato, que pasan por un buen convenio colectivo con subidas salariales y mejoras en conciliación». «Las rotaciones deben adecuarse a los tiempos actuales, la empresa debe dar facilidades para la salida de los trabajadores de mayor edad, quienes están y van a seguir en activo deben tener estabilidad laboral y se debe apostar por nuevas incorporaciones».
Publicidad
Todos coinciden en que si bien aún persiste algo de nerviosismo entre los trabajadores por lo que ha supuesto la escisión de Renault para formar parte de un holding que se reparte al 50% con un fabricante originario de China, la tranquilidad va volviendo a los centros de trabajo, con perspectivas que apuntan a un incremento en el volumen de producción a final de año del 10% con respecto a 2022. Ello supondría volver a superar el millón de motores.
De ser el fabricante de motores del grupo Renault (y de la alianza con Nissan y Mitsubishi), Horse ha pasado a convertirse en un proveedor global con todo el sector automotriz como cliente potencial y objetivo soñado. Desde el pasado 1 de julio ha 'heredado' el negocio de desarrollo, producción y suministro de grupos motopropulsores híbridos y térmicos de bajas emisiones del Grupo Renault.
Publicidad
Con sede en Madrid, Horse está formada por 9.000 antiguos empleados de Renault Group, que trabajan en ocho fábricas y cuentan con una capacidad de 3,2 millones de unidades al año. También gestiona tres centros de I+D, con presencia en siete países (Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Rumania, España y Turquía).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.