Secciones
Servicios
Destacamos
La germinación de las plantas tipo césped en los 21 toldos triangulares instalados en la calle Santa María culmina la obra del controvertido del jardín aéreo colgado en esta vía, que el Ayuntamiento defiende por su carácter innovador para la regeneración medioambiental y que ... los residentes rechazan por las «molestias» que genera y por sus «riesgos». Los operarios de la adjudicataria han abandonado ya esta zona tras las correcciones que se han tenido que llevar a cabo en la instalación, como el cambio de los anclajes fijos por otros de quita y pon, para garantizar el acceso de los servicios de emergencia en caso de necesidad.
La concejala de Innovación, Charo Chávez, subrayó que se trata de «un proyecto único en el mundo» que busca la naturalización de espacios urbanos «duros» por la ausencia de árboles o áreas vegetales. «No se trata de decorar ni de que dé sombra, sino de mejorar la vida de los vecinos del entorno», explica la edil, quien desvela que unos sensores realizan diferentes mediciones para determinar la calidad del aire en este entorno. La solución adoptada, con un coste de 344.000 euros, financiados en su mayor parte por la Unión Europea, busca pues la rebaja de los niveles de polución y la renovación de oxígeno a través de las plantaciones.
La edil destaca que «no se ha dejado nada al azar» y apuntala que en el proyecto han participado arquitectos, ingenieros y personal de seguridad, que ha otorgado sus bendiciones a este complejo montaje.
Este laboratorio, que podría exportarse a otras ciudades europeas si se demuestran sus beneficios, no gusta nada a la mayor parte de los residentes. «Es demencial, nos quita luz en una calle de por sí oscura, no sirve más que para molestar y no aporta nada porque no se ven ni las plantas», lamenta Enrique Valverde, portavoz de más sesenta vecinos de cuatro comunidades de propietarios, que han solicitado sin éxito la paralización y retirada de la instalación. Las especies vegetales ya han comenzado a asomar aún tímidas también en la canaleta que recorre esta vía. El Consistorio avanza que con el crecimiento de estas la estética de la calle ganará mucho. Este conducto y los propios toldos preocupan en los portales. «Si tienen que entrar los Bomberos para una emergencia y tienen que empezar a quitar los anclajes antes de poder actuar, mal vamos; es un peligro claro», destaca Valverde, quien suma las dificultades para abordar una mudanza.
En el último escrito que han recibido, el Ayuntamiento les comunica que se facilitará esa labor con la intervención del servicio de extinción, aunque serán ellos los que tendrán que asumir el gasto del desmontaje provisional, algo que consideran una «vergüenza». El portavoz avanza la intención, «cuando nos podamos reunir», de presentar una demanda conjunta contra el Consistorio por daños y perjuicios. Entre ellos, la perforación de las fachadas para colocar las sujeciones. El Ayuntamiento subraya en que se trata de una obra de interés general, aunque a los afectados no les despierte más que un cabreo casi unánime.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.