Como cada semana, le dejamos los planes imprescindibles que tendrán lugar este fin de semana en la provincia de Valladolid. Se trata de una amplia y variada programación que incluye desde actuaciones musicales, fiestas patronales o rutas senderistas.
Publicidad
Las sesiones de cine al aire libre ... son todo un clásico del verano en Viana de Cega. Este viernes, a las 22:00 horas en la Plaza Mayor, se proyectará una película sorpresa, pues el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana aún no ha revelado cuál será.
La XIX edición de la marcha nocturna a la Mambra ya está aquí. Tendrá lugar este viernes 9 de agosto y saldrá, a las diez de la noche, desde la plaza Pablo Arranz del municipio vallisoletano. Las inscripciones pueden realizarse en la Casa de la Cultura hasta el jueves 8 de agosto.
Los niños serán los grandes protagonistas este viernes en Villalón de Campos. Así, entre las seis y las ocho de la tarde en el frontón cubierto se celebrará un taller de cometas y un gran juego de pruebas. Las actividades están dirigidas a un público entre cuatro y dieciséis años.
Un año más, y ya van siete, Asocastrona celebra su Festival Multicultural. Una de las primeras actividades que se llevarán a cabo es la ruta senderista noctura de los Hombres Chopo. La marcha se celebrará este viernes y partirá, a las 22:00 horas, desde el Parque de la Muela de Castronuño. Se recorrerán 8 kilómetros y se recomienda llevar linterna, agua y ropa adecuada para la ocasión.
Publicidad
La localidad vallisoletana de Castronuño celebrará este sábado una ruta teatralizada por las calles del municipio. La salida está prevista a las once de la mañana desde la oficina de turismo y, además, contará con un guía que irá explicando lo que se contempla en el recorrido.
Los más pequeños de Urueña tienen una cita este domingo en la Librería El Grifilm. Así, a las nueve y media de la noche, se proyectará la película La Increíble Historia de la Pera Gigante. Está recomendada para mayores de cuatro años.
Publicidad
Castronuño tiene este domingo una cita con la historia a través de la representación teatral histórica '1476, El Sitio de Castronuño', obra que será puesta en escena por más de medio centenar de vecinos. La Plaza de la Iglesia, dentro del Parque de la Muela, es el escenario elegido año tras año desde 2015 para recrear los hechos que sucedieron en el castillo y la fortaleza con la que contaba Castronuño a finales del siglo XV, cuando la guerra civil castellana llamaba a su fin. Comenzará a las 20:00 horas.
La obra Conjuros a Satán, cuya buena parte de la trama se desarrolla en El Sitio de Castronuño, se presentará en la mañana del domingo, a las 12:00 horas, en el Parque de la Muela, frente al anfiteatro. Está escrita por F. M. Aldehuelo y está enmarcada dentro de las actividades organizadas para el Festival Multicultural organizado por Asocastrona .
Publicidad
La Plaza Mayor de Viana de Cega acogerá este domingo, a las nueve y media de la noche, el concierto del grupo alicantino The Soulomonics. Es una banda de blues que fue creada en 2011 y está conformada por batería, guitarra, bajo, saxofones, trompeta y voces.
Campaspero vive sus días grandes. Desde el pasado miércoles y hasta este domingo, la localidad vallisoletana se sumirá en fiesta y alegría gracias a sus fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán. Así, se ha organizado una amplia programación de actividades para el disfrute de todos los públicos, mayores y pequeños. Entre ellas, destaca el concurso de cortes, saltos y quiebros de este viernes (18:30 horas), las verbenas y discomovidas nocturnas, comidas populares o concursos de disfraces.
Publicidad
Aldeamayor de San Martín ha iniciado su particular cuenta atrás para las fiestas patronales en honor a San Roque. Para abrir boca, para este fin de semana han organizado numerosas actividades, tales como juegos autóctonos, hinchables acuáticos, un certamen de dulzainas o la celebración, el domingo, del Día de los Mayores.
Santervás de Campos celebra este fin de semana las fiestas del Ausente, en las que habrá actividades para todos los públicos. Este viernes destacan, por ejemplo, el pregón inaugural, a las 20:00 horas en el frontón, o, seguidamente, una fiesta asturiana de sidra y chorizada en el mismo lugar. Ya el sábado, está previsto un campeonato de mus, concurso de disfraces, la tradicional pancetada con concierto y, para finalizar la fiesta, una discomóvil. Los festejos finalizarán el domingo por la tarde con la entrega de premios del campeonato de mus. Previamente habrá un vermú, pintacaras y globoflexia para los más pequeños o una gran paellada.
Noticia Patrocinada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.