Borrar
Toro del Carnaval en Rioseco el año pasado, que se volverá a celebrar este sábado. Fernando Fradejas
Planes imprescindibles para este fin de semana en la provincia

Planes imprescindibles para este fin de semana en la provincia

El Carnaval en Medina de Rioseco, una amplia oferta teatral en municipios como Medina, Laguna o Tudela y las jornadas de la matanza en Villalón, entre las propuestas de ocio de estos días en los pueblos de Valladolid.

El Norte

Valladolid

Jueves, 15 de febrero 2018

VIERNES, 16 DE FEBRERO

Laguna de Duero. Teatro

Teatro del Temple pone en escena en la Casa de las Artes de Laguna de Duero la obra 'La vida es sueño', este viernes a partir de las 20:30 horas. El precio de la entrada será de 12 euros.

Tudela de Duero. Teatro

Morfeo Teatro Clásico pondrá este viernes en escena la obra 'El coloquio de los perros' en el auditorio de Tudela de Duero a las 20:00 horas. La venta anticipada de entradas será en la Casa de Cultura de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. En taquilla se podrá adquirir el viernes desde las 19:00 horas.

Medina de Rioseco. Carnaval Juvenil

La Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de riseco organiza un carnaval infantil y juvenil para niños con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años. El programa contempla un desfile a partir de las 19:30 horas y una fiesta de disfraces y entrega de premios en la Cervecería Irish River.

SÁBADO, 17 DE FEBRERO

Medina del Campo. Peter Pan y Wendy

El auditorio de Medina del Campo acoge este sábado la representación de Peter Pan y Wendy a cargo de El Perro Azul Teatro. Será a las 19:00 horas y el precio de la entrada será de 5 euros.

Montemayor. Charla taurina

El ganadero de la legendaria ganadería Miura, Antonio Miura, participará este sábado en una charla en Montemayor de Pililla. La organiza la asociación taurina La Empalizada, y tendrá lugar a las 19:30 horas en la sala Vértice.

Castronuño, Pollos y Simancas. Excursión Cultural

Excursión cultural, naturaleza y patrimonio.

08:45 horas: Salida de Valladolid, en la Plaza de San Pablo.

10:00 horas: Visita a la Casa del Parque de las Riberas de Castronuño y Vega del Duero, donde se podrá conocer tanto aspectos generales sobre la reserva, naturaleza, flora, fauna, ecosistemas y sus valores culturales y humanos.

12:45 horas: Visita a la iglesia San Nicolás de Bari del siglo XVIII de Pollos.

14:30 horas: Comida.

17:30 horas: Visita al Archivo General de Simancas, archivo Histórico-Nacional, considerado uno de los más importantes del mundo.

19:15 horas: Visita a la sede de la Diputación de Valladolid en el Palacio de Pimentel.

20:15 horas: Fin de la actividad.

Precios: 33 euros para Amigos de la Provincia y 38 euros para el público en general.

Medina de Rioseco. Toro del Carnaval

Medina de Rioseco celebra este sábado la cuarta edición del Toro de Carnaval, en el que se soltará un toro, un novillo y una vaca. El festejo está organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Taurina Riosecana. Se celebrará por la mañana con un encierro infantil y a las 12:30 horas la suelta de un utrero desde un cajón y por la tarde a las 17:00 horas se soltará un toro y una vaca.

Nava del Rey. Teatro Mutis

Teatro Mutis pondrá en escena La rebelión de los caracoles, a partir de las 18:00 horas en la Casa de Cultura. La entrada infantil costará 2 euros y la de adulto 3 euros. Está dirigida al público familiar y se enmarca dentro de la Red Provincial de Teatro de Valladolid-Circuitos Escénicos. Organiza: Ayuntamiento de Nava del Rey.

DOMINGO, 18 DE FEBRERO

Medina del Campo. Teatro

El auditorio de Medina del Campo acoge la representación de la obra Los Universos Paralelos, a cargo de Producciones Teatrales Contemporáneas. Cuenta en el reparto con Malena Alterio, Juan Carlos Bellido, Carmen Balagué, Belén Cuesta e Itzan Escamilla. Será a las 20:30 horas y el precio será de 15 euros.

Mayorga. Marcha MTB

IV Marcha MTB Cima Santo Toribio-Tierruca. Será este domingo con tres distancias de 30, 50 y 79 kilómetros. La inscripción tendrá un precio de 13 euros.

TODO EL FIN DE SEMANA

Villalón de Campos. Jornadas de la Matanza

La Asociación Etnográfica 'La Labranza del Ayer' organiza este fin de semana y el del 24 y 25 de febrero las XI Jornadas Gastronómicas de la Matanza del Cerdo con el objetivo de promocionar fuera de la localidad la riqueza gastronómica del municipio, en relación al cedor. En estas jornadas se podrá degustar pastas y orujos junto con las diversas exquisiteces culinarias derivadas del cerdo. Además, el Ayuntamiento colabora ofreciendo visitas guiadas al Museo del Queso (sábados a las 17:00 horas y domingos a las 12:00 horas).

Tudela de Duero. Patinaje Artístico

El polideportivo Los Palacios acoge este fin de semana la II Jornada Juegos Escolares 2018 con patinaje artístico.

Mayorga. Museo del Pan

De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Carretera Sahagún, 47. Mayorga. Información y reservas: 983 75 16 25

Urueña. Villa del Libro

Centro e-LEA Miguel Delibes: Horarios; De octubre a marzo: De jueves a domingo y festivos, de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h. Información y reservas: 983 71 75 02 / villa.libro@dip-valladolid.es.

Exposición permanente. 'Visión de los días' Poesía, cierta mente, ciertamente. Francisco Pino. Poesía experimental.

Librerías en la Villa del Libro: El Rincón del Ábrego, Páramo, Alcuino Caligrafía & Arte, El Grifilm, Primera Página, La Boutique del Cuento, Alcaraván, Librería Enoteca 'Museo del Vino'. Taller de Encuadernación Artesanal.

Museo del Cuento: Colección 'Rosana Largo'.

Museo de Campanas.

Museo de la Música: Colección 'Luis Delgado': www.luisdelgado.net

Espacio DiLab. Sala de arte contemporáneo.

Fundación Joaquín Díaz. C/ Real 4. Información: www. funjdiaz.net

Villalba de los Alcores. CIN Matallana

Sábados y domingos. Paseos en coche de caballos y reata de burros En el horario del centro. Precio: 2€ por persona.

Medina de Rioseco. Canal de Castilla

Horarios Centro de recepción de viajeros. Del 1 de octubre al 31 de marzo. De martes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa (mínimo 20 personas).

Peñafiel. Museo Provincial del Vino

Catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sábados, 12:30 y 17:00 horas. Domingos, 12:30 horas.

De octubre a marzo. De martes a domingo y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Lunes cerrado. Información y reservas: 983 88 11 99.Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).

Portillo. Centro Provincial de Artesanía

Introducción de los diferentes espacios del Centro Provincial de la Artesanía. Visita guiada al Aula Didáctica de la Alfarería: recorrido de la historia de la alfarería en la zona de Valladolid, conociendo las características del barro, los hornos y la cocción, las técnicas de elaboración y decoración, el comercio y el uso de la alfarería; ya sea en la construcción, el uso doméstico o en los diferentes trabajos. A la información del aula se accede de una forma muy visual mediante la recreación de los espacios y acompañados por vídeos didácticos. (Duración: 30 minutos aproximadamente).

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

• Demostración de torno alfarero.

• Demostración de torno alfarero y participación de los asistentes en el torno con ayuda del alfarero.

• Cata de El Secreto del Abad: visita a la fábrica explicada por los maestros cerveceros de 'El Secreto del Abad', y cata de 2 de sus cervezas maridadas con pinchos.

• Cata de Artezana: visita a la fábrica y explicación del origen, de la empresa, ubicación, entorno, y del producto. 2 opciones:

• Cata de quesos Zucca: visita a la fábrica y cata de quesos elaborados por Zucca.

• Cata de mermeladas La Tía Jacinta: visita guiada al obrador, descripción de los procesos productivos y cata de productos.

• Taller de elaboración de pastas tradicionales de manteca con Deliciass: taller demostrativo y participativo. Elaboración de pastas, horneado, y degustación de los productos hechos en el taller.

La duración de los talleres será de 1 hora aproximadamente, dependiendo del número de asistentes. Si los grupos son de más de 20-25 personas, se podría desdoblar el grupo y hacer la visita al aula parte del grupo mientras la otra parte está en la actividad complementaria que se elija.

AULA DIDÁCTICA DE ALFARERÍA: Visita guiada gratuita. Horario: Martes y Sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado. Ctra. De Carramonte 17 – 47160 (Valladolid). Tel. 983046011/635804456. Email: saberhacer@foacal.org

Información y reservas: 635 804 456 saberhacer@foacal.org.

Almenara-Puras. Villas Romanas

Carretera N-601 Valladolid–Adanero Km. 127. Puras (Valladolid). Información y reservas: 983 626 036.

Áreas Visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico 'La Calzadillas', Casa Romana (recreación) y parque infantil temático.

Entrada Conjunta: Solicita la 'Entrada Conjunta' para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar.

Renedo de Esgueva. Valle de los Seis Sentidos

Horario: Información y reservas: 983 661 111. El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingo y festivos de 11:00 a 18:00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11:00 a 21:00 horas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Planes imprescindibles para este fin de semana en la provincia