Pistoletazo de salida a 59 viviendas para jóvenes con servicios compartidos en Valladolid
La Junta saca a contratación la obra del edificio en el entorno de la antigua Lauki: pisos de 60 metros para alquiler, con lavandería, zona de trabajo y cubierta para ocio de uso comunitario.
La parcela que hace esquina entre las calles Jardines de Sabatini y Jardines de los Alcázares de Sevilla, en el entorno de la antigua Lauki, ... acogerá en el plazo de algo más de dos años un edificio con 59 viviendas de alquiler para jóvenes en un edificio con servicios compartidos. El proyecto lo promueve la Junta de Castilla y León a través de la empresa pública Somacyl y ha salido a licitación el pasado día 15. Los inquilinos podrán tener hasta 35 años.
Noticias Relacionadas
Serán viviendas de 60 metros cuadrados útiles como superficie máxima, con dos dormitorios, dos cuartos de baño y terraza. Se trata de un modelo de viviendas «colaborativas» financiadas en buena parte con los fondos Next Generation que la Unión Europea activó para reaccionar al parón económico que ha supuesto la pandemia de la covid-19. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio promoverá bajo esa etiqueta de «viviendas colaborativas» o «cohousing» promociones en las que los residentes dispondrán de servicios comunes. En el caso de la que acaba de licitar para Valladolid será la lavandería, un espacio de trabajo o 'coworking' y una azotea que ocupará parcialmente la cubierta del edificio, estará orientada al ocio y que también será de uso común.

El proyecto de las 59 viviendas de alquiler joven que se levantarán en el barrio de San Pedro Regalado, en la franja que delimitan la avenida de Santander y el camino del Cementerio, contempla una zona reservada para aparcamiento de bicicletas. Somacyl valora la licitación de esta promoción en 6,84 millones de euros y establece un plazo de 3 meses para la redacción del proyecto y algo menos de 20 meses para la construcción del edificio. La previsión de la Junta es que las viviendas pasen a formar parte del parque público de alquiler social.

La directora de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha resaltado esta semana en el Congreso Mini Life Hábitat 2023, que acogió el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el empuje que la Junta espera dar a la emancipación juvenil retomando la promoción de viviendas de alquiler para jóvenes en régimen de «cohousing», con servicios compartidos. La consejería que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones proyecta promociones que suman 1.102 vivienda de este tipo en toda la comunidad, de las que 444 se sitúan en Valladolid.
A las que acaban de salir a licitación en la capital vallisoletana, se suman otras 158 en la calle Julio Senador Gómez, en Parquesol; 50 en la calle Mieses, en Huerta del Rey; y 155 en Parque Alameda.
La Administración autonómica tiene asignados 48,6 millones de fondos de la Unión Europea para sacar adelante este contingente de viviendas. Bruselas marca unos plazos «muy exigentes» para la gestión de estas partidas, según reconoció Pardo en ese congreso sobre construcción, que aseguró que ese calendario de justificación de gastos es como una «espada de Damocles» que obliga a licitar y contratar con agilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.