

Secciones
Servicios
Destacamos
«Una clienta me contó el otro día que su abuelo ya trabajaba aquí en un comercio textil en 1910», relata apenado Nacho Sánchez, propietario ... junto a Cristina, su mujer, de la veterana tienda de decoración Calderón (fundada en 1982), que estos días ultima su mudanza ante el desalojo del más que centenario e imponente edificio catalogado del número 10 de la Bajada de la Libertad, cuyos bajos acogen no solo negocios de telas desde principios del siglo XX sino que también albergó, del lado de la calle Echegaray, el primer comedor social fundado en España por la viuda de Onésimo Redondo, Mercedes Sanz-Bachiller, bautizado como 'auxilio de invierno', al inicio de la Guerra Civil.
El comedor social, ya municipal, permaneció allí durante 73 años, hasta 2009, cuando se mudó a su actual emplazamiento en Huerta del Rey. Tan singular inmueble, que goza del máximo nivel de protección (tanto de su fachada como de sus tripas), deberá estar vacío antes del 18 de marzo para dar paso a un proyecto de rehabilitación integral para habilitar en su interior pisos de lujo.
La historia del inmueble, propiedad de un catedrático vallisoletano que se lo dejó en herencia a su única hija, Joaquina Huarte, se remonta a los comienzos del siglo XX y su interior aún muestra su longeva historia en forma de barandillas de forja que recorre sus cuatro pisos con viviendas que en algunos casos superan los cuatrocientos metros cuadrados. La muerte de su propietaria el 11 de octubre de 2005 supuso la puntilla para un edificio que por aquel entonces iba a ser sometido a una rehabilitación integral que nunca llegó al ser cedido en herencia a dos entidades religiosas (los Hermanos de San Juan de Dios y las Hermanitas de los Pobres), que unos pocos años después se lo vendieron a una constructora. Esta dejó expirar los contratos de renta antigua de sus inquilinos (incluido el Ayuntamiento) y finalmente alcanzó un acuerdo con los últimos arrendatarios para que salieran de sus pisos y locales antes del día 18.
Su actual propietaria, la promotora Norforest, ha colgado ya los carteles que anuncian la próxima construcción de viviendas de lujo (aún sin fecha a expensas de la elaboración del proyecto) y sus últimos moradores, los dueños de la tienda Calderón, están liquidando para mudarse a un local de la plaza de Los Arces.
La familia de Nacho Sánchez fundó allí su negocio textil en 1982, cuando recogió el testigo de un comercio anterior (La Puebla). «Mi familia ha estado vinculado a este local desde hace casi cuarenta años y nosotros llevamos aquí desde hace 18, aunque lo que sabemos es que esta tienda, con diferentes nombres y propietarios, lleva aquí más de cien años», resume el tendero antes de mostrar abiertamente su «pena» por su inminente mudanza.
A la vuelta de la esquina, con entrada por la calle Echegaray, se encuentra otro local con historia, como fue el que acogió el comedor social durante 73 años. «El local del 'auxilio de invierno' abrió sus puertas a las doce y media de la mañana sin ruido y sin relumbrones de autobombo para acoger a un centenar de niños, en su mayoría huérfanos, que se sentaron en las veinticinco mesitas azules y coquetonas repartidas con amplitud sobrada por el espacioso salón-comedor», recogía la crónica de su inauguración (el 30 de octubre de 1936). Los vallisoletanos donaron 46.000 pesetas para su apertura. Fue el germen del 'auxilio social' impulsado por la viuda de Onésimo.
Retazos, todos ellos, de historia de un inmueble destinado a viviendas de lujo que conservará, eso sí, su estructura centenaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.