![Los 36 pisos jóvenes estrenarán la reforma de la abandonada azucarera Santa Victoria](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/12/media/cortadas/azucar2-k0aD-U190614666915GqE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los 36 pisos jóvenes estrenarán la reforma de la abandonada azucarera Santa Victoria](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/12/media/cortadas/azucar2-k0aD-U190614666915GqE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay proyecto y, lo más importante, ahora hay dinero y un plazo concreto para convertirlo en realidad: 2026. El acuerdo firmado el pasado 8 de febrero entre el Ministerio de Transportes, la Junta y el Ayuntamiento sacará del abandono la vieja azucarera Santa Victoria ... : una planta industrial de finales del XIX, protegida parcialmente por su valor arquitectónico y pendiente de una rehabilitación para su puesta en uso desde 2006, con el anterior gobierno municipal.
La construcción de una promoción pública de 36 viviendas colaborativas para jóvenes en el edificio principal de la antigua fábrica transformadora, que cesó en su actividad en 1991, sacará del abandono esta factoría enclavada en el parque de Las Norias, una superficie de cuatro hectáreas que fue inaugurada por todo lo alto en 2007. No obstante, la falta de atención sobre el inmueble lo convirtió en escenario de vandalismo, lo que unido al deterioro por el paso del tiempo obligó al Ayuntamiento en 2021 a realizar operaciones de conservación y mantenimiento para eliminar riesgos por desprendimientos y restablecer las condiciones de seguridad.
La Concejalía de Planeamiento Urbanístico sacará a licitación a finales de mes las obras de reconversión de esta mole a la que se destinarán los 1,54 millones de euros de la financiación del Gobierno para una intervención con un coste que alcanza los 6,8.
El diseño arquitectónico contempla una innovadora transformación del inmueble con la demolición de parte de una de sus fachadas para abrir un gran patio a la intemperie por el que se accederá a la zona residencial. Se pretende generar en esa parte central del edificio un espacio de transición entre la zona ajardinada y las viviendas. Tendrá una altura libre de seis metros y 700 de superficie sin compartimentaciones verticales. El acceso al área de los pisos desde esta zona se dibuja mediante dos anchas escaleras abiertas. Según recoge el proyecto del Ayuntamiento, se acometerá una rehabilitación «reversible» en la que se buscará consolidar estructuralmente un gran contenedor que se capaz de alojar múltiples usos. Así, la adecuación interior de una parte del inmueble como viviendas colaborativas se realizará con sistemas de construcción ligera y desmontable, de manera que la zona puedan ser fácilmente reconvertida si fuera preciso.
La superficie total de la primera intervención alcanzará los 8.773 metros cuadrados, de los que la mitad corresponden a las viviendas colaborativas y las zonas comunes de las mismas y el resto a áreas públicas, espacios de circulación e instalaciones complementarias. El complejo destinado a uso residencial contará, entre otros servicios, con ludoteca, gimnasio, área común de trabajo, biblioteca, comedor o lavandería.
Noticia Relacionada
Además de la construcción de este complejo para jóvenes residentes se rehabilitarán también los demás espacios del viejo edificio. En los contenedores está prevista la concesión del espacio este del complejo industrial a asociaciones o empresas. Hasta ahora ha mostrado interés la Escuela Superior de Diseño, que está desarrollando un proyecto para la zona.
El acuerdo firmado la pasada semana incluye, además, la cesión a la Junta por parte del Ayuntamiento de cuatro parcelas –46.159 metros cuadrados de suelo con un valor estimado en mas de 20 millones de euros– para que el Gobierno regional, a través de la empresa pública Somacyl, construya 417 viviendas para la población joven de la capital vallisoletana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.