Borrar
El arquitecto Juan Antonio Puertas de Grupo Iglú muestra cada rincón de esta elegante vivienda. Foto y vídeo: R. Ucero
Bienvenidos a mi casa

Un piso de alto diseño en el entorno de la Catedral de Valladolid

Visitamos una vivienda donde el blanco es protagonista y la simplicidad y el estilo se dan la mano

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 11 de diciembre 2023, 00:02

En el meollo del casco histórico de Valladolid, junto a la imponente Catedral, se encuentra un piso recién reformado que ha logrado fusionar la elegancia atemporal con una distribución moderna y funcional. Ha sido estrenado hace apenas unas semanas y ya rebosa vida por todos los rincones. Este proyecto, que lleva la firma de los arquitectos, diseñadores de interiores y constructores de Grupo Iglú, ha conseguido transformar un espacio antiguo en un refugio moderno y elegante donde la luz, la simplicidad y el estilo van de la mano.

La premisa principal de la reforma era clara: crear una distribución fluida que permitiera aprovechar al máximo la luz natural y proporcionar un ambiente acogedor y versátil. Y podemos anticipar, que el objetivo se ha cumplido con creces. El foco de atención se centró en los espacios de día, buscando la integración y la comunicación entre el salón, el comedor y la cocina, mientras el resto de estancias se reservaban para el descanso nocturno.

Imagen después - La cocina antes y después.
Imagen antes - La cocina antes y después.
La cocina antes y después.

La zona de cocina se presenta como un escaparate de diseño. Los materiales elegidos combinan a la perfección. Las gavetas sin tiradores contribuyen a una estética minimalista, mientras que la iluminación estratégicamente colocada realza cada detalle. Preside una gran isla con encimera flotante a modo de mesa alta. Ideal para desayunos tranquilos y relajados. Llaman la atención una bonita vinoteca y el teppanyaki para una cocina sana a altas temperaturas. Todo un lujazo. «Es una vivienda de alto diseño que está pensada al milímetro. Tiene muchísimo almacenamiento y eso la hace mucho más cómoda y funcional. Realmente lo más destacado del proyecto es el uso de la luz», señala el arquitecto Juan Antonio Puertas de Grupo Iglú.

La transición perfecta entre los ambientes de día se ha logrado gracias a la utilización de un elegante cerramiento de cristal que ayuda a crear una sensación de amplitud y fluidez cuando está abierto, pero que permite la posibilidad de mantenerla cerrada y escondida tras el muro, cuando así se desee. Este detalle de interiorismo cumple una función práctica mientras aporta un toque de sofisticación al conjunto.

El blanco domina en esta vivienda, actuando como lienzo para el diseño interior. La elección de este color potencia la luminosidad. El salón, en particular, presume de una decoración, sencilla pero llena de estilo, con algunos detalles que marcan la diferencia. Pocos muebles. No hacen falta más para que luzca perfecto. Son de líneas limpias y cuidadosamente seleccionados, haciendo que la sala sea mucho más acogedora. Se han empleado lámparas y focos de techo de diseño que aportan un toque original y hasta divertido. Desde allí encontramos la puerta de acceso a otra estancia, que en un futuro será utilizada como despacho.

Esta vivienda recién estrenada desprende elegancia en cada rincón R. Ucero

Pasamos a la zona de noche. El pasillo que conduce a las habitaciones se convierte en un espacio versátil que puede cerrarse para garantizar la privacidad cuando sea necesario. Su iluminación se ha realizado mediante un foseado. Las habitaciones apuestan también por la pureza del blanco para un descanso más reparador.

Encontramos un baño de día en tonos beige el que se ha intentado ganar todo el espacio posible con la utilización de hornacinas en dos de sus paredes. La iluminación del baño también se ha realizado con un foseado perimetral y llaman especialmente la atención las bonitas griferías en dorado y empotradas en el muro. «El techo no llega hasta la pared, subimos el alicatado hasta arriba y hacemos una iluminación indirecta. Buscamos que todos los acabados queden muy finos. Los espejos son retroiluminados y con opción antivaho», prosigue este profesional.

El primero de los dormitorios dispone de una cama individual, armario y una sencilla y acogedora decoración que invita al descanso. «Esta vivienda, como tantas otras de Valladolid, no es ortogonal. En el plano se percibe un quiebro en el ala de noche, el cual hemos absorbido por completo en esta habitación para conseguir que el resto de estancias tengan ángulos rectos. Este quiebro ha supuesto un gran reto a la hora de planificar el diseño», subraya Puertas.

Imagen después - Antes y después del cuarto de baño.
Imagen antes - Antes y después del cuarto de baño.
Antes y después del cuarto de baño.

En la suite principal resalta la pared frontal, pintada en un estuco muy sutil que le da un aire muy elegante. «Es un material muy noble, al que hace años, se le sacaban muchas aguas y se le terminaba dando brillo. Nosotros hemos optado por hacer unas aguas muy disimuladas y rematarle con un poliuretano mate. De esta manera, la propia pared sirve de cabecero. El toque final lo ponen dos apliques con pantalla de mármol y piedra natural», explica. El baño utiliza una gama de colores grises. Destaca, de forma muy especial el original y gran lavabo de resina con desagüe oculto con tapa y por supuesto, de nuevo, la iluminación indirecta. Volvemos a ver el uso de las hornacinas, un recurso que también ha contribuido a salvar el quiebro antes mencionado.

Un gran trabajo el de los profesionales que han participado en este proyecto. Han conseguido crear un hogar muy funcional y que estéticamente es sorprendente y muy personal. Si has disfrutado de este home tour, entonces no dejes de visitar nuestra sección 'Bienvenidos a mi casa'. En ella encontrarás muchos otros espacios singulares, como estas dos viviendas hermanas en las que viven dos hermanos de Laguna de Duero, o esta increíble vivienda unifamiliar de aires modernos pero con toques tradicionales o este alucinante loft de estilo brutalista en la cota más alta de Valladolid ¡No dejes de leerlos! ¡Te encantarán!

Características

Año de construcción: 2023

Superficie: 100 m2 útiles

Dormitorios: 2

Baños: 2

Enséñanos tu casa

Si tienes una vivienda singular y quieres enseñárnosla envíanos un mensaje de WhatsApp al número 682745186

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un piso de alto diseño en el entorno de la Catedral de Valladolid