Secciones
Servicios
Destacamos
Pingüinos llega con fuerza a Valladolid. Previsiones de 40.000 asistentes y el retorno de algunas actividades que en 2021 fueron canceladas por la pandemia. La concentración motera arranca este jueves con un programa muy completo, pero las primeras incidencias al tráfico comenzarán ... durante la jornada del viernes y se desarrollarán todo el fin de semana hasta el final del evento, el próximo domingo.
Los primeros cortes de tráfico se vivirán en la carretera de Rueda, CL-610, en el sentido hacia el centro de la ciudad. Los cortes En concreto desde la rotonda que conecta la vía con la CL-600 y hasta la glorieta de las instalaciones de Fasa Renault. La circulación en este tramo se desviará por la CL-600, en la carretera del Bohío, hacia Simancas, o por la calle Acacias hacia la carretera de Arca Real en dirección al centro de la ciudad. Están exentos de esta variación los miembros de la organización, participantes de Pingüinos, siempre que sean motocicletas y ciclomotores, y el transporte público. El viernes se procederá a la señalización en la vía durante la mañana, que producirá un corte total solo en el sentido de entrada a la ciudad, desde las 14:00 horas y hasta el domingo.
En el sentido contrario, durante el sábado es previsible que también se deba regular el tráfico durante la jornada del sábado. Se cortará la circulación desde la VA-30 durante el horario de tarde, a partir de las 15:00 horas. El tráfico se desviará por la ronda hacia el Camino Viejo de Simancas o por la carretera de Arca Real, con las mismas excepciones que en el primer caso, pero añadiendo a los residentes de la zona y clientes del hotel Lasa.
Más formación útil
Uno de los eventos más característicos de la concentración, el desfile de banderas comenzará este sábado a partir de las 12:00 horas y terminará en torno a las 13:00 horas. Una hora con un recorrido que llegará hasta el centro de la ciudad y que terminará en el paseo de Filipinos. Desde la zona de acampada, en la carretera de Rueda, discurrirá por la avenida de Zamora hasta el paseo de Zorrilla, calle Puente Colgante, Recondo, Estación del Norte y hasta la plaza de Colón. Allí se moverá por la acera de Recoletos y terminará en Filipinos.
Estas calles permanecerán cerradas al tráfico y además es previsible que se produzca una mayor intensidad al tráfico para los vehículos que circulen por otras vías colindantes. La Policía Municipal informa de que estas son la Cañada Real, la ronda Este, avenida de Madrid, Arco de Ladrillo y la zona del paseo de Zorrilla. Además, en la avenida de Salamanca y en el centro en las calles Panaderos, Nicolás Salmerón , plaza de Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Fray Luis de León y López Gómez.
Estas incidencias también producen que haya diferentes zonas de estacionamiento prohibidas este sábado desde las 7:00 a las 21:00 horas. Toda la calle Estación del Norte y Recondo, en el cruce con esta y hasta la vía Estación. Esta última, desde plaza de Colón y hasta Recondo. La vía Gamazo, desde la plaza de Colón y hasta la calle Bailén y, por último, en el paseo de Filipinos, desde el Arco de Ladrillo y hasta Colón.
La Policía informa de posibles rutas de acceso y salida a lugares de interés general, como pueden ser hospitales y estacionamientos públicos. La entrada al hospital Campo Grande y el parking de Colón, se debe hacer por Arco de Ladrillo, entrar en la vía de servicio de Filipinos y desde allí llegar hasta la plaza Colón. La salida se hará por la calle Estación del Norte, continuando por Recondo y hasta Puente Colgante. Aquellos que deseen acercarse a la estación Campo Grande, deberán acceder desde el mismo recorrido del centro sanitario o desde la calle Panaderos, hasta Estación. La salida se efectuará por Recondo, pues la habitual permanecerá cerrada. La de autobuses mantiene su entrada habitual desde el paseo del Hospital Militar y su salida será por Puente Colgante y hasta el paseo de Zorrilla.
Por el mismo motivo, el sábado día 15 estará prohibido aparcar entre las 7.00 y las 21.00 horas en la calle Estación del Norte (incluso estacionamientos colindantes a la mediana); Recondo (entre Estación y Estación del Norte); Estación (entre Colón y Recondo en ambos lados); Gamazo (entre colón y Bailén a ambos lados) y Filipinos (entre Arco de Ladrillo y Colón).
Como alternativas de acceso y salida de zonas afectadas por el desfile, desde Paula López y Covaresa (lado de la Junta) se aconseja Treviño, Olimpo (con tráfico invertido) bajo el paso elevado de la Avenida de Zamora y Montes y Martín Baró. De Covaresa, por la Cañada Real o el Paseo de Zorrilla y la Avenida de Zamora.
Desde el Parque Arturo León se aconseja seguir los itinerarios por Licenciado Bellogín o Final, Carretera de Rueda, Daniel del Olmo y Polígono de Argales; Montes y Martín Baró, Velázquez y Carretera de la Esperanza; y desde Joaquín María Jalón por Daniel del Olmo y Argales o carretera de la Esperanza (sólo residentes).
En el caso de Paseo de Zorrilla (lado números impares) entre calle Puente Colgante y Carretera de la Esperanza por ésta última y, desde calle Puente Colgante (lado números impares) por Gabilondo, Carretera de la Esperanza y Avenida de Irún.
Como alternativas de acceso y salida a lugares de interés general, el sábado 15 de enero, entre las 12.00 y las 14.30 horas, coincidiendo con el desfile de banderas, la Policía también hace otras recomendaciones.
Así, en lo que se refiere al Hospital Campo Grande y el estacionamiento de Plaza de Colón, el acceso será por el Paseo del Arco de Ladrillo, Filipinos (vía de servicio) y Colón; y la salida desde Colón por Estación del Norte, Recondo y Puente Colgante.
Para entrar a la Estación Campo Grande el itinerario será por Paseo del Arco de Ladrillo, Filipinos (vía de servicio), Colón, Estación del Norte, el recinto de la propia estación o por Panaderos, Estación y Recondo. La salida habitual estará cerrada y se realizará hacia la calle Recondo y Estación obligatoriamente.
En cuanto a la estación de autobuses, desde el Paseo del Hospital Militar no sufrirá modificaciones y la salida será por Puente Colgante y Paseo de Zorrilla obligatoriamente.
Otro de los eventos que incidirá en el tráfico será el desfile de antorchas como homenaje a los motoristas fallecidos, que arrancará a las 20.00 horas del sábado, día 15, desde Arzobispo José Delicado con concentración entre Gloria Fuertes y Miguel Ángel Blanco.
A las 18.00 horas se cortará el tráfico en la zona de concentración, el resto el recorrido a las 19.50 aproximadamente. El recorrido está previsto que se desarrolle de 20.00 a 20.30 horas entre Arzobispo José Delicado, puente y Paseo de Isabel La Católica, San Ildefonso, Paseo y Plaza de Zorrilla, Acera de Recoletos y Paseo Central del Campo Grande, donde finalizará.
Además de las calles del recorrido, que se cortarán al tráfico, es previsible que se produzca una mayor intensidad de tráfico para los vehículos que circulen por Avenida de Salamanca y vías adyacentes, Mieses, Joaquín Velasco Martín, Estación, Recondo, Puente Colgante, Arco de Ladrillo y vías adyacentes, Paseo del Hospital Militar, puente de Adolfo Suárez y Paseo de Zorrilla.
La Policía Municipal recomienda no circular por las zonas afectadas durante estas franjas horarias y, siempre que sea posible, utilizar el transporte público, al tiempo que ha agradecido la colaboración ciudadana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.