![Las obras en la Plaza Mayor obligan a cambiar el recorrido del desfile de antorchas de Pingüinos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201901/08/media/cortadas/NF0JT9A1-kSnE-U70187130667AVF-624x385@El%20Norte.jpg)
![Las obras en la Plaza Mayor obligan a cambiar el recorrido del desfile de antorchas de Pingüinos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201901/08/media/cortadas/NF0JT9A1-kSnE-U70187130667AVF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo sábado, 12 de enero, tendrá lugar a partir de las 12:00 horas el desfile de banderas de Pingüinos, una actividad que congregará a miles de motoristas que circularán desde la antigua Hípica Militar hasta el centro.
El recorrido se inicia en la carretera de Rueda (zona de acampada y actividades), Avenida de Zamora, Paseo de Zorrilla, Puente Colgante, Recondo, Estación del Norte, Plaza de Colón y Acera de Recoletos, donde finaliza junto a la zona deportiva del Campo Grande.
A lo largo de la jornada del sábado estará prohibido el estacionamiento entre las 7:00 y las 21:00 horas en las calle Estación del Norte (toda ella, incluso estacionamientos colindantes a la mediana), Recondo (entre Estación y Estación del Norte, en ambos lados), Gamazo (entre plaza Colón y Bailén a ambos lados) y la explanada de la Feria de Valladolid (en la zona señalizada y acotada).
Además de las calles del recorrido, que se cortarán al tráfico, es previsible que se produzca una mayor intensidad de tráfico para los vehículos que circulen por la carretera de Rueda, CL-600, Arca Real, Camino Viejo de Simancas, Cañada Real, VA-30, Ronda Este, Avenida de Madrid, Paseo del Arco de Ladrillo, Avenida de Zamora, Paseo de Zorrilla y adyacentes, Avenida de Salamanca y adyacentes, Daniel del Olmo, camino de la Esperanza, Avenida de Irún, Paseo del Hospital Militar, Gabilondo, Estación, Panaderos, Nicolás Salmerón, Plaza de Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Fray Luis de León y López Gómez.
Como alternativas de acceso y salida de zonas afectadas por el desfile, se aconseja desde Paula López y Covaresa (lado de la Junta de Castilla y León) por Treviño, Olimpo (con tráfico invertido) bajo el paso elevado de la Avenida de Zamora y Montes y Martín Baró. Asimismo, para salir o entrar de Covaresa se recomienda Cañada Real o Paseo de Zorrilla por la Avenida de Zamora.
Del Parque Arturo León, se aconsejan Licenciado Bellogín o Final, carretera de Rueda, Daniel del Olmo y Polígono de Argales; Montes y Martín Baró, Velázquez y carretera de la Esperanza; Joaquín María Jalón, Daniel del Olmo y Polígono de Argales; o Joaquín María Jalón y carretera de la Esperanza (sólo residentes). Del Paseo Zorrilla (lado números impares) entre Puente Colgante y carretera de la Esperanza se aconseja circular por ésta última y desde los números impares de Puente Colgante por carretera de la Esperanza y Avenida de Irún.
En cuanto al desfile de antorchas, que supone un homenaje a motoristas fallecidos, partirá a las 20:00 horas del sábado de Arzobispo José Delicado, aunque la concentración de participantes se producirá desde las 18:00 horas entre Avenida de Miguel Ángel Blanco y la calle Calixto Valverde, por lo que en torno a esta hora se producirá el corte en este punto. Se da la circunstancia de que este año cambia el recorrido y no se dirigirá a la Plaza Mayor, donde se ejecutan obras en los accesos del aparcamiento, y se dirigirá a la Acera de Recoletos.
Así, una vez salga el desfile, los motoristas cruzarán el Puente de Isabel La Católica para continuar por el paseo del mismo nombre, San Ildefonso, Paseo de Zorrilla, Plaza de Zorrilla y Acera de Recoletos.
Además de las calles del recorrido, que se cortarán al tráfico, es previsible que se produzca una mayor intensidad de tráfico para los vehículos que circulen por la avenida de Salamanca y vías adyacentes, Mieses, Joaquín Velasco Martín, Estación, Recondo, Puente Colgante, Arco de Ladrillo y vías adyacentes, paseo del Hospital Militar, puente de Adolfo Suárez y Paseo de Zorrilla.
La Policía Municipal ha recomendando no circular por las zonas afectadas durante las citadas franjas horarias y, siempre que sea posible, utilizar el transporte público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.