Secciones
Servicios
Destacamos
La muerte de un motorista en un accidente en el Polígono San Cristóbal ha teñido de luto una edición de Pingüinos de récord, en la que se han superado los 40.000 participantes. El accidente mortal sucedió al filo de las tres de la ... tarde en la calzada de salida de la ciudad de la autovía de Segovia, a la altura del cruce de acceso a la ampliación del polígono, donde el piloto colisionó por alcance contra un turismo y perdió la vida después de salir despedido sobre la calzada.
Los hechos tuvieron lugar a las 14:45 horas en el kilómetro 5 de la A-601, dentro aún del término municipal de la capital, por donde circulaban el motorista posteriormente fallecido junto a un compañero en sentido de salida de la ciudad cuando el primero, que viajaba a los mandos de una Honda gris, se empotró por detrás contra un coche que, al parecer, estaba detenido o se había parado al ponerse en rojo el semáforo de la raqueta de acceso a la ampliación del área industrial.
Más sucesos en Pingüinos
La víctima, un piloto segoviano de 70 años con domicilio en dicha capital, salió despedida y el golpe contra la calzada fue mortal. El siniestro ocurrió en el carril derecho de la autovía y el cuerpo del piloto quedó tendido sobre el izquierdo. Tanto su compañero motorista como los ocupantes del coche implicado resultaron ilesos.
En el lugar del accidente intervinieron agentes de la Guardia Civil de Tráfico, que ha desplegado en la provincia un dispositivo de trescientos efectivos con motivo de la concentración motera. El trabajo de los agentes permitió mantener cortado el carril izquierdo tras el siniestro y, de manera puntual, la calzada completa, para facilitar las labores de retirada de la moto siniestrada, limpieza de la calzada y el posterior traslado del cuerpo del fallecido al Instituto de Medicina Legal.
Según indican desde la organización de Pingüinos, el fallecido no estaba inscrito en la concentración, pero su muerte ha sido un varapalo para la gran familia motera, tal y como asegura el director del evento, José Manuel Navas. «Ha venido con algún amigo a pasar el día y a hacer unos kilómetros, como miles de personas, pero ha encontrado este fatal desenlace. Una lástima», apuntaba el portavoz de la concentración.
Todo era alegría y diversión en Pingüinos hasta que se conoció este triste suceso. Y no era para menos. Esta edición pasará a la historia como la más multitudinaria hasta el momento, tal y como anunció el propio director de la concentración, quien señaló a las 11 en punto de ayer sábado que las 40.000 personas estaban ya superadas, al incluir los participantes 'online warm up', categoría en la que están circunscritas las personas que acuden, pero que no se inscriben.
El desfile de banderas tuvo una enorme afluencia de personas. A las 12 en punto, cuando salió la comitiva presidida por los miembros de Turismoto, los aledaños de la CL-610 ya estaban repletos de motos aparcadas. Hasta la entrada de la carretera de Rueda era imposible encontrar un hueco donde dejar un rato la moto y esperar el paso del desfile e incorporarse desde allí. ¿Cuántas motos caben en el arcén derecho entre el hotel Lasa y ese punto? Pues decir cientos es quedarse, probablemente, muy corto. Y toda esa caravana ingente se enroscaba en la columna principal a su paso, engrosándola, aportándole cuerpo y, evidentemente, restándole velocidad.
Búscate en las fotos del desfile
Carlos Espeso
Carlos Espeso
Carlos Espeso
Carlos Espeso
El Paseo de Zorrilla es habitualmente el tramo para darle un refrescón a la moto. Meter tercera, después de mucho rato de embrague sufriente, «correr» un poco (entendiendo por correr llegar a 50 por hora, vaya)... Esta vez solo cabía meter segunda y aliviar un poco el calentón de la moto.
Los pingüinos que entraron en Recoletos a menos de 200 metros de la cabeza tuvieron la suerte de aparcar en la zona, que cada año parece encogerse un poco más ante el aluvión de motos. Para cuando pudieron hacerlo ya era la una de la tarde, sesenta minutos después de iniciarse el desfile. Son 7,1 kilómetros, así que la velocidad media admite pocas dudas: a 7 por hora.
Noticia Relacionada
¿Por qué un desfile en moto a una velocidad que casi podría tratarse de un desfile a pie tiene tan tremendo éxito? La respuesta solo se entiende desde dentro del casco. Lo que permite ver el hueco de la visera es una ciudad volcada, que atiborra las aceras y hasta la zona azul de aparcamiento junto a la estación de tren. Que aplaude, que choca las manos con los pasajeros, que lleva a los niños a disfrutar, ojipláticos y entusiasmados, del espectáculo. La entrada en Recoletos, con el público estrechando el asfalto, emociona. Y eso deja en el participante un recuerdo que le invita, cada año, a volver.
Conciertos del sábado por la noche en Pingüinos
Ricardo Otazo
Ricardo Otazo
El turno del desfile de antorchas llegó por la tarde. 300 personas participaron en este acto de recuerdo a los moteros fallecidos, en el que el homenaje más sentido fue para el segoviano que perdió la vida horas antes del inicio de este emotivo pasacalles sobre ruedas. No obstante, cada uno de los participantes tenía una razón personal por la que portar una antorcha.
Miguel Ángel Fuentes fue uno de los moteros participantes en el desfile de antorchas. Su motivo para salir en este homenaje es que su sobrino de 24 años, Adrián García Fuentes, perdió la vida el 4 de noviembre en accidente de moto cuando se disponía a ir a Cheste desde Madrid. «Tuvo la mala suerte de caer encima del guardarraíl y murió en el acto», explica Miguel Ángel, que, después de esa desgracia, alza la voz para que se eliminen de las carreteras estas trampas mortales para motoristas. «Si no llega a haber estado ese guardarraíl en ese punto, yo estaría disfrutando de Pingüinos con mi sobrino. Hay que hacer algo para evitar esto», sentenció Miguel Ángel visiblemente emocionado.
Y de esta manera, con infinidad de emociones encontradas y con la triste noticia de un nuevo motorista fallecido, acabó el día de grande de esta edición de Pingüinos. Ahora falta por vivir el último día, el de la despedida, en el que se celebrará la ceremonia de entrega de los Pingüinos de Oro y también se sorteará una moto entre los numerosísimos inscritos en esta edición de récord.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.