La concentración motera Pingüinos, en una imagen de archivo. A. Mingueza

La Junta reclama 3.000 euros a Pingüinos por el uso de 305 metros del camino de acceso a la Hípica

La organización ha presentado un recurso de alzada y no descarta «acudir a la vía del contencioso»

Marco Alonso

Valladolid

Lunes, 12 de septiembre 2022

2.769,77 euros. Esa es la cantidad que reclama la Junta de Castilla y León a Pingüinos por el uso del camino ubicado junto a la vía férrea en la celebración de la edición pasada. La Junta entiende que durante la concentración motera ... invernal en la antigua Hípica Militar de Valladolid se hace un uso especial de 305 metros de camino de titularidad pública y esa es la razón por la que ha solicitado ese dinero. Turismoto, la entidad organizadora del evento, asegura que «en ningún caso se hace un uso intensivo de ese camino», ya que lo utilizan durante los cuatro días de concentración para «el acceso exclusivo de los miembros de la organización y de los proveedores, que se encargan de reponer lo que sea necesario», explican.

Publicidad

Año tras año, Turismoto presentaba a la Junta una solicitud de autorización de paso para el uso de este acceso y «nunca había surgido ningún problema», según indican los organizadores. Por primera vez, en la pasada edición, la Junta reclamó este dinero por el uso de esta parte del camino y Turismoto presentó unas alegaciones que fueron desestimadas. Desde Pingüinos se presentó el pasado mes de abril un recurso de alzada a la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Fomento y aún no se ha recibido una respuesta oficial. No obstante, fuentes de la Junta señalan que esta tasa responde al uso de un camino de titularidad pública que antes no se había cobrado porque «años anteriores se presentaba la solicitud con el tiempo justo y no se pudo valorar».

El camino que ha generado el conflicto. El Norte

Desde Turismoto sorprende que se reclamen 2.769,77 euros —de los cuales el ayuntamiento debería pagar 910,81 como propietario del acceso y 1.858,81 el club, como organizador— por «usar 305 metros de camino durante cuatro días, cuando el resto del año lo usa todo el mundo de forma gratuita». La Junta explica, por su parte, que el montante de la tasa se ha calculado «mediante una estimación de ingresos y gastos y lo que se ha hecho es gravar en torno al 5,05% de esa cifra estimada», una respuesta que no convence a la organización de Pingüinos. «Lo que han hecho es multiplicar el número de inscritos por el precio de la inscripción y esa valoración es completamente aleatoria. No todas las inscripciones cuestan lo mismo y de ahí hay que detraer todos los gastos», sentencia Ángeles Arroyo, miembro de la organización de Pingüinos, que no descarta «acudir a la vía del contencioso para solucionar este asunto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad