«Son más importantes las personas que el ladrillo», recalca. Y con esa premisa lanza, tras la promesa de recuperar el soterramiento y bajar los impuestos en la capital, su tercer compromiso electoral. Si logra el bastón de mando, la candidata del PP a Alcaldía ... de Valladolid, Pilar del Olmo, tendrá elaborado en los primeros seis meses de mandato un plan de integración social para las tres mil personas que residen en el polígono de 720 viviendas de Las Viudas-Aramburu (en el barrio de Delicias), con un 80% de población de etnia gitana y en el que ocho de cada diez residentes están en situación de desempleo. El reto es ambicioso. Y complejo.
Publicidad
La también consejera de Economía y Hacienda recorrió, acompañada de Ramón Salazar 'Jani' y del resto de arregladores de la capital, entre ellos Enrique Jiménez, responsable de Promoción Gitana, las deterioradas calles de este barrio para conocer de primera mano la realidad de sus habitantes. Del Olmo incidió en la necesidad de poner en marcha programas de formación e inserción laboral antes de acometer una reforma de los bloques, que no excluye, pero que aplaza a un segundo momento. Cree que de nada vale arreglar el piso «si la persona no cuenta antes con un medio de vida estable». Cabe recordar, que el actual equipo de gobierno, encabezado por Puente, ha anunciado una inversión de 26 millones de euros para rehabilitar las viviendas y mejorar el viario como un paso fundamental para dignificar las condiciones de vida de los residentes, algo que ya está llevando a cabo en el conjunto de bloques en del 29 de Octubre, en Pajarillos.
Del Olmo, a quien no se le olvidó recordar que el alcalde no ha visitado la zona desde que accedió al ejecutivo local, no descarta una intervención similar, pero se llevaría a cabo más tarde. «Para solucionar el problema hay que venir aquí y el actual alcalde», ha dicho refiriéndose al actual alcalde. «No ha venido desde que ocupa el puesto, cuando lo lógico es acudir y realizar con las asociaciones gitanas la labor de mediación que pueden prevenir situaciones como las que ocurrieron hace poco a final de año».
La candidata contará para la elaboración de este plan de inserción del vecindario, dentro de la Estrategia 2030, que busca ciudades sin exclusión, con las entidades gitanas que trabajan en la zona y que ahora hacen un «trabajo importantísimo», según insistió. Una de las medidas que anunció es la modificación de las ayudas a este colectivo para que sean «más eficaces y efectivas» y ayuden a erradicar de manera más eficiente al absentismo, favorezcan la escolarización y ayuden a que los vecinos logren un puesto de trabajo.
De nuevo, Pilar del Olmo se refirió a los incidentes registrados a finales del pasado año en este espacio. Así, destacó que se han producido unos hechos que han generado inseguridad a los que hay que poner solución. Lamentó la repercusión que hayan podido tener allende de las fronteras locales al haber sido difundidos en los medios nacionales. «Tenemos que trabajar para poner fin a episodios como los ocurridos días atrás, porque además de suponer un riesgo para los vecinos, dañan la imagen de esta zona y del conjunto de la ciudad», dijo sin querer incidir en la polémica sobre la difusión por parte de un sindicato policial de estos hechos. Respecto al informe interno elaborado por la Concejalía de Seguridad, expresó «todo» su apoyo a los agentes del cuerpo local. «Me da igual y no voy a entrar en si eran quince, veinte o doscientas personas, no es cuestión de investigar a las fuerzas del orden, en esa política no quiero entrar, que me parece que es perder el tiempo», zanjó. «Lo que no tienen es que producirse situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de los agentes», insistió la candidata.
Publicidad
Por la comunidad gitana tomó la palabra Ramón Salazar 'Jani', quien considera que el mayor problema del barrio es la falta de empleo, además de reprochar al actual gobierno municipal la reducción de ayudas a la mitad respecto a las que les concedían cuando León de la Riva estaba al frente del Consistorio. «La convivencia es buena y ha sido un hecho puntual», dijo 'Jani', quien reprochó también la actuación de algunos agentes en su respuesta. «La preocupación nuestra es la convivencia, que haya buen trato entre todos, estamos en contacto con todas las familias porque está comprobado que si una persona que pertenece a la comunidad gitana hace una cosa deplorable la pagamos todos, y es difícil blanquear la imagen gitana», subrayó este mayor, muy respetado en una comunidad que ha comenzado a integrarse, aunque sigue sintiendo «mucho rechazo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.