Empleados de Lindorff acceden a la sede de La Cistérniga. ALBERTO MINGUEZA

Las peticiones voluntarias al ERE de Lindorff superan las previsiones

La adscripción concluyó el día 3, y la empresa determinará cuántos de los 92 despidos serán los afectados

Jorge Moreno

VALLADOLID

Sábado, 5 de mayo 2018, 15:11

El número de trabajadores que han presentado su solicitud para sumarse de forma voluntaria al ERE que planteó la empresa Lindorff el pasado mes de abril, ha superado las previsiones establecidas inicialmente, de tal modo que es mayor al 50% de los despidos que se ... habían acordado entre la dirección y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.

Publicidad

En el acuerdo del 24 de abril, las partes pactaron 92 salidas para el centro que esta empresa de recobros de deudas financieras tiene en La Cistérniga, donde hasta hoy da empleo a 685 personas.

La dirección aceptó como criterio prioritario de selección la voluntariedad de los trabajadores, de tal forma que hasta un 50% de los despidos a efectuar deberían de ser voluntarios. Según fuentes de la negociación, hasta el día 3 de mayo, jornada en la que finalizó el plazo de adscripción voluntaria, las solicitudes superan las 46 previstas.

En este sentido, el acuerdo con los sindicatos establece que la empresa «no estará obligada a aceptar la adhesión voluntaria de aquellos trabajadores cuya edad esté comprendida entre los 50 y 58 años a 31 de diciembre de 2018».

Condiciones de indemnización

Las condiciones económicas pactadas con UGT y CCOO establecían que los trabajadores afectados por la extinción de su contrato recibirían como indemnización un importe bruto mínimo equivalente a 36 días de salario por año de servicio, y hasta un máximo de 24 mensualidades.

Además, el acuerdo recoge unas cantidades mínimas a abonar a los afectados, que en el caso de que la indemnización fuese inferior a 2.000 euros cobrarán otros 2.000 euros brutos, y 3.000 si el importe del finiquito estuviese entre 2.000 y 3.000 euros.

Publicidad

La mayoría de los trabajadores de la plantilla de Lindorff en La Cistérniga tienen un contrato posterior a febrero de 2012, por lo que el cálculo indemnizatorio se reduce como consecuencia de la reforma laboral. Con anterior a esa fecha, los despidos establecían como norma general el abono de 45 días por año.

Las condiciones fijadas en el ERE establecen que en el cálculo se incluye tanto el salario bruto fijo como el variable o comisiones que se percibe por campaña. También se incluirá en el mismo el sistema de bonus anual y trimestral en los 12 meses previos al despido, así como las retribuciones en especie de seguros de salud, vida, ayuda a estudios y el importe de la cesta de navidad.

Publicidad

Como medidas de acompañamiento para este ERE, la empresa se hará cargo del abono de las cuotas del convenio especial con la Seguridad Social, según lo previsto para los despidos colectivos que afecten a trabajadores con 55 o más años, hasta que el empleado alcance la edad de 63 años. Finalmente, la multinacional está obligada a ofrecer un plan de recolocación externa.

Fuentes de Lindorff añadieron que además de la lista de voluntarios para la sede de La Cistérniga se espera cerrar la de otros centros de la compañía noruega en España. En total, el número de despidos acordados con los sindicatos en toda España ha sido de 314 contratos, de los cuales la mitad deben ser adscripciones voluntarias.

Publicidad

En los próximos días se reunirá la Comisión de Seguimiento de este ERE para fijar el listado definitivo de las salidas, así como el personal voluntario que ha sido rechazado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad