Secciones
Servicios
Destacamos
L. ASEGURADO
Valladolid
Sábado, 5 de mayo 2018, 14:17
Tras las movilizaciónes del 22 de febrero, 17 de marzo y 16 de abril en decenas de ciudades, los pensionistas han vuelto a salir hoy a la calle para reclamar, una vez más, unas pensiones dignas y la viabilidad del sistema.
En Valladolid, alrededor ... de 500 personas, según cifras de la Policía Nacional, han reclamado esta mañana que las pensiones garanticen el poder adquisitivo de los pensionistas. Jesús Isabel Martín, miembro de la coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, ha señalado que vuelven a salir a la calle para protestar contra el «chantaje de voto» que se pretende hacer con la 'subida' de las pensiones.
«Si no hubiera elecciones, el gobierno no hubiera tirado de dinero público que tiene guardado. Lo hace en función de su necesidad de votantes», señala el miembro de la coordinadora.
La manifestación, que ha tenido como punto de partida la Plaza Zorrilla, ha transcurrido por las calles del centro hasta llegar a la Plaza Mayor a gritos de «las pensiones se defienden no se venden». En declaraciones a los periodistas, Jesús Isabel ha pedido la derogación de las dos reformas sobre pensiones, tanto la del PSOE en el 2011 como la del PP en el 2013, y la derogación de la reforma laboral ya que «fue lo más dañino que se pudo hacer al sistema público de pensiones», asegura.
«España firmó en la Carta Europea unas pensiones mínimas de 1.080 euros. ¿Dónde están?» se preguntan los pensionistas, que plantean la subida de las pensiones mínimas hasta el salario mínimo, y luego progresivamente hasta alcanzar esos 1.080 euros.
En la manifestación también se ha protestado por otros aspectos como la existencia de una «brecha salarial enorme entre hombres y mujeres» y los «1,2 millones de mujeres mayores de 65 años que no pueden jubilarse», señaló Jesús Isabel, quien ha destacado el trabajo de la mujer en el hogar, señalando que «ellas también tienen derecho a la cotización».
Asimismo, a lo largo del recorrido se han escuchado reivindicaciones con el grito 'Nosotros si te creemos', en apoyo a la víctima por abuso sexual, según indica la sentencia, contra 'la Manada'. «Fue una violación, y por eso queremos denunciar esta gran injustica».
A la manifestación ha acudido el coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, José Sarrión, quien ha subrayado que las mujeres y los pensionistas son los abanderados de la «verdadera vanguardia» por la justicia social, dos colectivos que «han logrado la vuelta a la movilización» en España. Además, ha recordado que los jóvenes deben homenajear a los pensionistas que salen a la calle a luchar por las pensiones del futuro, de quienes tienen «mucho que aprender».
Por último, el concejal de Participación Ciudadana, Deportes y Juventud, Alberto Bustos, que también ha estado presente en la movilización, es «de justicia» apoyar a los mayores, quienes dan una «auténtica lección de dignidad» que afecta al conjunto de la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.