Borrar
La presidenta del Grupo municipal del PP, Pilar del Olmo, durante la comparecencia de esta mañana. El Norte
El PP pedirá la reversión de la subida del IBI propuesta por el Ayuntamiento de Valladolid

El PP pedirá la reversión de la subida del IBI propuesta por el Ayuntamiento de Valladolid

La presidenta del Grupo municipal Popular, Pilar del Olmo, califica los presupuestos para 2020 como «los peores» que ha conocido y advierte de que presentarán enmiendas por más de siete millones para que la ciudad «evolucione»

Lorena Sancho

Valladolid

Martes, 26 de noviembre 2019, 14:28

La presidenta del Grupo municipal Popular, Pilar del Olmo, ha calificado esta mañana los presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid para el año 2020 como «los peores» que ha conocido, porque son «tristes, melancólicos, no tienen ambición y carecen de un proyecto de futuro para Valladolid».

En una comparecencia de prensa donde el PP ha anunciado las enmiendas que este jueves presentarán al presupuesto, Del Olmo ha endurecido el tono con respecto a la trayectoria que el principal grupo de la oposición mantiene desde mayo y ha advertido de que con estas cuentas la ciudad «no va a evolucionar nada».

Para el Partido Popular, estos presupuestos, que han admitido que son madrugadores, «no corrigen» las desigualdades, pues aseguran que solo se destinan 85 céntimos de cada diez euros a las personas más necesitadas. «La concejala aseguró que el gasto en Servicios Sociales se ha incrementado el 65% y es falso», ha dicho rotunda Pilar del Olmo, quien ha ido más allá y ha precisado que el 50% de esta área está financiada por la Junta de Castilla y León. «Si sumamos la áreas que el equipo de Gobierno considera como prioridades -entre las que ha enumerado Medio Ambiente, Servicios Sociales o empleo- dedican solo dos euros y medio por cada diez euros. Es una cantidad pobre porque no son unos presupuestos ambiciosos».

Del Olmo ha enumerado a su vez los que considera que son los principales olvidos, como la ausencia de partidas, ha dicho, para la celebración del centenario de Delibes, para el plan de igualdad, el plan de calidad del aire, el reciclaje de residuos, nuevos aparcamientos, ferias, centro de especialidades de Delicias, el campus de la Justicia y hasta diez nuevos planes anunciados como el de espacios del miedo, el de arbolado o juventud. «Las principales inversiones las fían a las inversiones financieramente sostenibles y eso es lo que se deja de ejecutar, por lo tanto están dando por bueno que van a ejecutar mal este año el presupuesto y les va a sobrar dinero para las inversiones sostenibles», ha criticado.

Ha criticado así que el equipo de Gobierno -donde ha precisado que Toma la Palabra recibe este año menos asignación que el pasado para gestionar sus áreas- haya aprovechado «la ola alcista» del mercado actual para aplicar la revisión catastral y aumentar la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en más de dos millones de euros. Pues a su juicio se podía haber hecho «en cualquier momento», incluso durante la etapa de crisis, «cuando los inmuebles tenían un precio más bajo». «Pero les ha interesado ahora», ha dicho. Al respecto, el PP ha anunciado que para reducir la presión fiscal a los ciudadanos solicitará la reversión de la subida del IBI, es decir, que el Ayuntamiento rebaje el tipo en este impuesto para que quede equilibrado con la subida que supondrá la revisión catastral.

En este sentido, Del Olmo ha condicionado su voto al grado de aprobación que reciban las enmiendas que su grupo presentará al pleno de presupuestos este jueves en el Ayuntamiento. Aunque no ha precisado cuántas presentará, sí ha avanzado que las principales sumarán más de siete millones de euros que pretende financiar «quitando de diversas partidas» y poniendo a la venta suelo industrial, «aunque sea a precios políticos».

Entre las enmiendas más destacadas se encuentra, en el área de economía, la creación de un distrito innovador para la zona Centro y otro para el polígono de Argales con 300.000 euros cada una, la rehabilitación del mercado de La Rondilla con otros 300.000 euros, la celebración de un torneo e-sports, dotado con 120.000 euros; en lo que se refiere a servicios sociales está la creación del cheque guardería, por 500.000 euros y un plan para la prevención y atención a la soledad no deseada, con 100.000 euros. Plantean además, en desarrollo sostenible, dotar al plan de calidad del aire con 200.000 euros y la implantación del contenedor amarillo con un millón de euros. Finalmente, en cultura y turismo, propone 300.000 euros para la Seminci y una ayuda para la compra del teatro Lope de Vega, valorada en 100.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PP pedirá la reversión de la subida del IBI propuesta por el Ayuntamiento de Valladolid