Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Un agente regula la entrada de la calle Claudio Moyano para evitar el paso de vehículos. Ramón Gómez

La peatonalización del eje de la calle Claudio Moyano enfada a los comerciantes en Valladolid

El Ayuntamiento aclara que las obras, que eliminarán un carril de Duque de la Victoria, se llevarán a cabo por fases y sin cortes de las tres vías afectadas

J. Sanz

Valladolid

Martes, 12 de mayo 2020, 07:14

«Las obras siempre perjudican al pequeño comercio y precisamente ahora, después de dos meses cerrados, no parece el mejor momento para peatonalizar estas calles si esta medida no se acompaña de otras como el abaratamiento de los aparcamientos», apuntaron ayer Luis Rodríguez y Mónica Calvo, responsables de la veterana papelería Ambrosio Rodríguez, situada en la calle Claudio Moyano, una de las tres vías, junto a Constitución y Menéndez Pelayo, que desde el lunes se han cerrado a la circulación conforme al anuncio del alcalde, Óscar Puente, de su inminente peatonalización. Ya lo son, si bien es cierto que por ahora solo la presencia de los policías locales y de vallas con señales de prohibido el paso impiden la entrada de vehículos desde Duque de la Victoria a Claudio Moyano y Constitución (Menéndez Pelayo une a las dos).

Publicidad

La peatonalización de las tres calles no ha gustado a los comerciantes que estos días acaban de retomar tímidamente su actividad. «Nos va a perjudicar mucho, ya que nos resta visibilidad, y además creo que es el momento de llevar a cabo otras inversiones más necesarias para la sociedad», considera María Güiles, propietaria del comercio de trajes de ceremonia del mismo nombre de la calle Menéndez Pelayo. Y en el mismo sentido muestra su opinión Marta Orlandi, de Lanas Maranta, situada en Claudio Moyano, quien reitera que «no es el momento de hacer obras» y añade que «lo único que pedimos, ya que no nos han preguntado, es que sea una peatonalización de verdad, en la que puedan sacarse terrazas a la calzada, y conviertan esta vía en una calle peatonal bonita y atractiva que invite a la gente a venir por aquí». Todos coinciden en mostrar su enfado por la peatonalización, recuerdan que ya perdieron clientes cuando se eliminaron los aparcamientos en Claudio Moyano y piden que la intervención, en cualquier caso, «no sea como la que hicieron en la calle Regalado».

Los operarios colocan el entramado del jardín vertical. J. Sanz

Ultiman el jardín vertical de El Corte Inglés de Constitución

Los operarios han retomado la colocación del jardín vertical de El Corte Inglés de Constitución, donde han instalado ya el entramado de la fachada principal que sujetará las enredaderas. Cuando concluyan llegará el turno de los toldos vegetales de la calle Santa María.

El concejal de Movilidad, Luis Vélez, aclara que la peatonalización de las tres calles se realizará «por fases en los meses siguientes y las obras serán compatibles siempre con el tránsito peatonal». Los trabajos comenzarán «en los próximos días» con la eliminación del carril de giro hacia Claudio Moyano de Duque de la Victoria, donde se ampliará la acera del Banco de España y se reducirá la calzada a un solo carril en sentido al centro. Después se prepararán las tres calles con la eliminación de las 25 plazas de aparcamiento para residentes (zona verde) y las 18 para motos; así como con la retirada de algunos contenedores y se moverán los puntos de recarga de vehículos eléctricos del primer tramo de la calle Doctrinos (también será peatonal hasta la intersección con María de Molina).

«Ahora se trata de acostumbrar a los conductores con la presencia de los agentes y luego llevaremos a cabo la peatonalización», añade el concejal antes de concretar que «la calzada contará con una plataforma única (al mismo nivel que la acera) y se intentará que tenga algún tipo de grabado con relieve y color». Los trabajos solo implicarán la elevación de la calzada, ya que «no hay que tocar las redes subterráneas», y se mantendrán los vados y la carga y descarga en «horarios compatibles con la peatonalización».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad