![La patronal vallisoletana reconoce la contribución de Michelin al empleo y el bienestar del territorio](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/01/media/cortadas/_08MAX202205565202-kG0-U170282273556fpE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La patronal vallisoletana reconoce la contribución de Michelin al empleo y el bienestar del territorio](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/01/media/cortadas/_08MAX202205565202-kG0-U170282273556fpE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La directora general de Michelin España y Portugal, María de la Paz Robina, recogió en la noche del martes el Premio CEOE Valladolid, que recibió como «un reconocimiento al compromiso de la empresa con Castilla y León». La directiva vallisoletana recalcó que además de los miles de puestos de trabajo de sus factorías de Valladolid y Aranda de Duero (Burgos), la empresa tiene una implicación social a través de la Fundación Michelin, con la que han ayudado a más de medio millar de empresas a generar empleo.
Michelin está presente en España desde 1909 y tiene cuatro fábricas: en Lasarte (Guipúzcoa), Vitoria (Álava), Aranda de Duero (Burgos) y Valladolid, donde tiene la sede social, además de un centro de experiencias en Níjar (Almería) y la dirección comercial en Tres Cantos (Madrid). En planta de Valladolid trabajan casi 1.800 personas y más de 1.200 en Aranda.
La presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, pidió a las administraciones que les dejen trabajar y «no compliquen» la vida de las empresas con normativa que las «asfixia». También apostó por potenciar la marca Valladolid y por «unir» industria con universidades y centros de formación profesional. Así lo señaló durante su intervención en la Gala de premios de CEOE Valladolid 'La Noche de las Empresas', a la que asistieron el presidente de la patronal española, Antonio Garamendi, el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.
La patronal valora en su reconocimiento a Michelin su relevancia como empresa generadora de empleo y su contribución al bienestar del territorio en el que se asienta. Además, considera determinante su compromiso con la sociedad a través de la Fundación Michelin que responde a los valores de la empresa que se desarrolla a través de la ayuda a la creación de empleo, a la promoción de la movilidad sostenible, a la difusión de la vida saludable a través del deporte y al apoyo a la formación de los más jóvenes.
Las empresas galardonadas han sido Michelin España Portugal, S.A. (Premio CEOE 2021), Ibertec SAU (Empresa Agrupecuaria), Industrias Maxi (Empresa Industrial), Grupo CMD SALUD (Empresa de Servicios), Malena Engineering (Excelencia en Innovación y Digitalización), ABN Pipe (Gestión Sostenible), Real Valladolid S.A.D (Reconocimiento 30 aniversario) y Autoridad Portuaria de Valencia 'Valencia Port' (Reconocimiento institucional).
Durante su discurso, De Miguel ha recordado que los momentos «complicados» que atraviesa la economía desde hace años por la pandemia primero y ahora por la crisis de suministros, el sobrecoste de las materias primas, de la energía, la inflación, entre otros.
«Gracias al diálogo, al esfuerzo y a la colaboración público privada, hemos podido poner en funcionamiento mecanismos que, en mayor o menor medida, han permitido a las empresas resistir y salir adelante, protegiendo los empleos que generan, y manteniendo su actividad», ha apuntado.
La presidenta de la patronal vallisoletana ha valorado el trabajo que se realiza en el marco del Díalogo Social en la provincia que han permitido la puesta en funcionamiento de «importantes ayudas» dirigidas a favorecer la continuidad de las empresas, protegiendo así los empleos que generan. «Y cómo no, el Diálogo Social en Castilla y León, seña de identidad, reconocido por la OIT como uno de los mejores del mundo», ha apostillado.
En este punto ha reclamado a la administración que les dejen «trabajar». «No compliquemos la vida de las empresas con tanta normativa que las asfixiamos», ha avisado para animar a ir de la mano --administración, empresa y trabajadores-- con el objetivo de «potenciar» Valladolid.
Así, ha querido hacer hincapié también en los aspectos positivos como las nuevas inversiones que llegan a la ciudad de la mano de Swich Movility, Santander finance, o la ampliación de Lesaffre que destacan han elegido Valladolid «por las personas». «Tenemos algo que lleva muchos años conseguir y de lo que debemos sentirnos orgullosos, muy buena formación, a lo que se añade una gran calidad de vida y una situación estratégica», ha argumentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.