El Ayuntamiento proyecta habilitar un paso de cebra regulado con semáforos en el corredor de la calle Ciudad de la Habana que conecta los centros cívico y de salud con el recién inaugurado centro de vida activa de Parquesol. El futuro paso persigue garantizar la seguridad de los usuarios de un espacio, situado al borde de la principal vía de entrada por el sur al barrio, con doble calzada en cada sentido, que espera recibir a más de tres mil usuarios (su capacidad es aún mayor).
Publicidad
El punto elegido para reforzar la seguridad se encuentra justo antes de la intersección con Enrique Cubero, a sesenta metros del único paso de cebra del entorno que permite atravesar Ciudad de la Habana, a la altura del supermercado Mercadona, un paso que deja poco margen para alegrías a la hora de cruzar a los más veteranos, al dejar 18 segundos exactos para atravesar los cuatro carriles (o permanecer en la mediana) de una de las intersecciones más transitadas del barrio.
El futuro paso prolongará los rebajes ya existentes (la habilitación de pasos de peatones en este tramo de Ciudad de la Habana es una reivindicación histórica de los vecinos del entorno) que prolongan el espacio peatonal que viene de la calle Eusebio González Suárez, donde se encuentran las otras dos dotaciones (los centros cívico y de salud), y que desemboca en el cruce de Ciudad de la Habana con Enrique Cubero, a la misma puerta del centro de vida activa (la nueva denominación de los centros de mayores). En el inicio de Enrique Cubero, en la bajada desde el Mercadona, ya existe un paso de cebra para llegar al nuevo centro.
El paso, regulado por semáforos, situado a la altura del Mercadona fue modificado a mediados de enero con la incorporación, en sentido de entrada al barrio, de un carril obligatorio de giro a la derecha y otro para continuar recto por Ciudad de la Habana. La nueva regulación, que desahoga la entrada a Parquesol, ha generado algunos conflictos por las fases de los semáforos. El Consistorio, en este sentido, prevé reforzar la señalización previa para informar del sentido de circulación de cada calzada.
El Ayuntamiento, en paralelo, estudia modificar las paradas de autobuses del entorno del nuevo centro para acercar a los usuarios y garantizar a su vez la accesibilidad a través del transporte público.
Publicidad
El centro de vida activa, situado en la esquina de Ciudad de la Habana con Enrique Cubero (los accesos se encuentran del lado de esta calle), fue inaugurado el martes y en sus primeras horas de funcionamiento ha recibido ya a más de medio millar de usuarios, el doble del volumen habitual de usuarios de su antecesor, abierto en 2013 en un pequeño local en alquiler de la calle Núñez de Guzmán el Pinciano, situado al borde del parque del Mediodía.
Noticia Relacionada
El espacio dedicado a los mayores, en un barrio que acoge a 5.175 vecinos de más de 65 años, ocupa dos de las tres plantas superiores del nuevo inmueble y ofrece una superficie útil de 2.160 metros cuadrados, que se reparten entre un nuevo servicio de estancias diurnas y una decena de amplias salas dedicadas talleres y cursos.
Publicidad
El centro ofrece ya una amplia programación con clases de yoga (a las 10:00 y a las 11:00 horas), historia del arte (16:30), iniciación de inglés (17:30) o nivel medio (18:30) y club de lectura (18:30).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.