Secciones
Servicios
Destacamos
«He estado ahí y he reconocido momentos. Tus fotos son como tus hijos», explica Henar Sastre, fotoperiodista que ha dejado buena huella de su mirada fotográfica en El Norte de Castilla durante 30 años. Lo hace con la atención puesta en unas imágenes ... que guardan el recuerdo de una redada en el poblado de la Esperanza en 1996 y que sitúa en su acervo fotográfico. Estas y otras imágenes de los fotoperiodistas de este periódico, algunas más actuales como las del reportaje de la Unidad de Subsuelo con motivo de la seguridad de los Goya, firmadas por Alberto Mingueza, forman parte de la exposición que la Policía Nacional ha inaugurado este viernes en la Sala de San Benito.
Al acto han acudido el comisario Jefe Provincial de Valladolid, Francisco Oterino, que ha estado acompañado por el alcalde Jesús Julio Carnero y por el Subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, entre otras autoridades del consistorio y de la Policía Nacional. Canales ha querido agradecer al Ayuntamiento que haya cedido la instalación municipal y la disposición de los medios de comunicación para hacer posible esta exposición. Agradecimiento al que se ha sumado el regidor municipal, que ha calificado la muestra como «redonda», al dar buena cuenta del trabajo de los «74.000 efectivos de la Policía Nacional en toda España». También de algunos hitos históricos, como la incorporación de la mujer al cuerpo en 1978: «Hoy 12.000 efectivos son mujeres».
Noticias relacionadas
Álvaro Muñoz
La visita de las autoridades ha estado guiada por Antonio González Clavero, el inspector jefe de las dependencias policiales de Parquesol. Los mandatarios han podido dar buena cuenta de las actuaciones del cuerpo, desde las primeras imágenes en blanco y negro, a juego con el uniforme gris de la época, datadas en los años 1920 y 1970. En ellas se puede apreciar la evolución de los medios policiales, como los antiguos autobuses en los que se transportaban los agentes, actualmente sustituidos por lecheras. «Se cambiaron a raíz de los atentados de ETA», contextualiza Oterino, mando provincial de la Policía.
Las fotos en color transportan a momentos significativos más recientes, como la clausura del Hostal Latino en 2021, cubierta por los fotógrafos José Castillo y Rodrigo Jiménez, en el marco de una intervención por delitos de narcotráfico y trata de mujeres. También otros más emotivos, entre ellos, el recibimiento en 2019 a los agentes que estaban destinados en Cataluña de vuelta a la comisaría de Parquesol o una exhibición de vehículos en las antiguas dependencias de las Eras. La demostración gráfica se ha completado con las viñetas del grafista de ABC José María Nieto, que han puesto el toque de humor.
«El objetivo de la exposición es trasladar a la sociedad la visión de la Policía Nacional a través del prisma de los reporteros y los medios de comunicación», explica el comisario jefe provincial, que destaca de lo recogido en las fotografías los cambios producidos en el año 76 o las intervenciones en la Esperanza, en los 90, reflejo de los conflictos de la época. «Las fotografías captan como hemos evolucionado a mejor. Hemos querido culminar la muestra con la vuelta de los policías a Parquesol porque es un momento donde los ciudadanos se alegran de tener de vuelta a sus agentes».
El paseo por la sala ha finalizado con una pequeña muestra de los objetos coleccionados durante más de 30 años por el inspector jefe González Clavero, que atesora en el Museo de la Policía Nacional de Parquesol. En la sala se han exhiben algunos de los uniformes históricos, que evidencian la transacción cromática del cuerpo hasta el característico color azul actual, que se utiliza desde los años ochenta en consonancia con otros cuerpos europeos. También se han trasladado a la exposición las distintas placas de identificación que ha tenido el cuerpo, en las que, según ha explicado el inspector,«se puede ver la evolución de los distintos nombres que ha tenido el cuerpo». La exposición, que recibía a sus primeros visitantes tras finalizar la visita de las autoridades, estará abierta al público hasta el próximo día 21.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.