Las fuertes heladas de los últimos días alcanzarán presumiblemente hoy su pico, con la provincia en alerta amarilla por este motivo, y serán las protagonistas de lo que queda de mes sin precipitaciones a la vista. El mercurio, en este sentido permanece anclado bajo ... cero desde el jueves de la semana pasada, con picos inferiores a los -5 grados en la capital y a los -8 en distintos puntos de la provincia. Esta situación contrasta con un inicio de mes que fue anormalmente cálido en cuanto a las máximas, que se situaron hasta 2,6 grados por encima de lo habitual de media, y que dejó una temperatura media (hasta ayer) de 5,6 grados, 1,4 por encima de lo habitual. Estos registros vienen a dar continuidad a lo vivido durante el año pasado, que se situó como el quinto más caluroso del siglo XXI, con una temperatura media de 13,5 grados, 0,8 por encima de lo normal (12,7), y como el noveno menos lluvioso de este mismo periodo, con 398,7 litros por metros cuadrado, 34,3 menos de lo habitual (433), según la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología.
Publicidad
La ausencia de precipitaciones está marcando también el arranque del presente año, con tan solo 2,8 litros por metro cuadrado recogidos hasta ahora, y sin lluvias a la vista a corto plazo, cuando lo habitual para enero son 40. El año pasado, en este sentido, fue muy irregular, con ocho meses menos lluviosos de lo habitual y solo cuatro (febrero, abril, junio y septiembre) más húmedos. Diez de los doce meses, todos salvo enero y noviembre, fueron más cálidos de lo normal, con febrero y diciembre a la cabeza, que dejaron unas atípicas temperaturas medias de 9,1 (3,2 por encima de lo normal) y 11,3 grados (2,3 más). 2021, en cuanto a las temperaturas, fue el quinto más caluroso del presente siglo y mantuvo la línea de los últimos ocho años, en los que el mercurio se ha mantenido por encima de lo habitual de manera continúa. Las lluvias anuales, sin embargo, presentan más altibajos con una alternancia de años más secos y lluviosos durante los últimos 21 años. 2020, en este sentido, fue más lluvioso de lo normal con 442,4 litros por metros cuadrado, al igual que 2018 (596,2); mientras que 2019 fue más seco (397,6).
Todo eso es ya historia. El frío, en cuanto a las mínimas, será el protagonista de los próximas días con heladas que en el caso de hoy pueden bajar de los -6 grados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.