Los paros de ayer tuvieron baja incidencia en el sector sanitario vallisoletano. El porcentaje de profesionales que se sumaron a la protesta para reclamar la vuelta a la jornada de 35 horas, fue baja –del 3% (63 profesionales en el Clínico)–, según datos oficiales. Sin ... embargo, su concentración en el caso de este último complejo en una categoría profesional, la de los celadores con ocho trabajadores que se sumaron a la movilización, y la coincidencia de pertenecer al servicio de quirófanos sí provocó en el Clínico dificultades en la movilización de los pacientes, que se «ralentizaron en un 20%», cuantifica el hospital. El gerente de este complejo asistencial, José Manuel Vicente, destaca que «no ha sido necesario cerrar ningún quirófano y solo ha afectado a dos intervenciones, una de Ginecología y otra, por huelga de un anestesista, que afectó a Cirugía General. En ambos casos se procederá a reprogramar las intervenciones lo antes posible porque los preoperatorios están hechos y por el bien de los pacientes».
Publicidad
Esta falta de celadores «ha provocado que, en alguna intervención, el enfermo no fuera bajado a planta en el tiempo adecuado y se despertara en el propio quirófano. Incluso, algún médico para evitar tal situación ha intentado trasladarlos personalmente pero al ser advertidos de la irregularidad laboral que supondría y de que podría traer problemas, se ha evitado finalmente», destaca José María Soto, del Sindicato Médico. Y así lo confirma algún facultativo. Aunque coinciden «en que es un problema de no cumplir con los protocolos y la forma adecuada de asistencia, sin que suponga ningún peligro o inconveniente en realidad para el paciente».
En el Río Hortega no se han registrado estos problemas y tampoco en los centros de salud ha habido grandes complicaciones, apuntan las mismas fuentes sindicales, coincidentes en estos casos con el propio Sacyl.
Sin embargo la Cesm critica la falta de previsión y «que no se haya preocupado la Consejería de Sanidad y las gerencias en establecer unos servicios mínimos para evitar este tipo de incidencias. Por mucho que esperaran una baja repercusión, su obligación es establecerlos y no improvisar. Falta una planificación adecuada», destaca Soto.
8,56% es la incidencia de los parosn en la Administración General, servicios de las distintas consejerías y delegaciones Territoriales. En Instituciones Sanitarias ha sido de un 2,61% y en Educación de un 1,67%, según datos oficiales facilitados por la Consejería de la Presidencia.
Los paros programados para las últimas horas de la mañana apenas han afectado por este horario a las consultas externas.
Por otra parte, y según el balance de la Junta, el seguimiento de los paros laborales convocados por las organizaciones sindicales CC OO, UGT y CSIF –a los que apoya la Cesm– reivindicando las 35 horas como jornada de trabajo ordinaria para los empleados públicos, «en función de los datos recabados oficialmente en las distintas dependencias de trabajo», han tenido una leve incidencia. Así, la Consejería de la Presidencia los cifra en la Administración General, servicios de las distintas consejerías y delegaciones territoriales, en un 8,56%; en Instituciones Sanitarias, en un 2,61% y en Educación, en un 1,67%
Publicidad
Los tres sindicatos convocantes recalcan que «esta nueva movilización refuerza nuestra determinación para seguir exigiendo al presidente Mañueco que cumple lo firmado y que su palabra no quede en papel mojado, lo que implicaría un comienzo de legislatura muy negativa, poniendo en verdadero peligro las futuras negociaciones». Asimismo añaden que las concentraciones en todas las capitales de provincia «han sido tan importantes como para que el gobierno de PP y Ciudadanos se replanteen su estrategia».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.