El mercado laboral registró 2.311 nuevos parados en marzo, con lo que la cifra total se situó en 32.455 personas, mientras que la Seguridad Social perdió 2.780 afiliados y contabilizó 215.221 inscritos de media el mes pasado. El porcentaje de incremento ... de desempleados, del 7,7%, fue superior al de la comunidad autónoma (del 6,2% con 8.921 parados más) aunque inferior al del conjunto de España (9,3% y 302.265 personas). En cuanto al empleo, la destrucción fue del 1,28% en la provincia, también mayor que en el conjunto de Castilla y León (8.826 afiliados menos, el 0,96%) y prácticamente equivalente a la de todo el país (1,26%, hasta 19.006.760 cotizantes).
Publicidad
La emergencia del coronavirus provocó así un seísmo laboral como no se veía desde lo peor de la crisis posterior a 2008. Pero los datos apenas dan una idea de lo sucedido el mes pasado, ya que según explica el Ministerio de Trabajo, el impacto de la pandemia se empieza apreciar de forma notoria a partir del día 12 de marzo y la cifra de afiliación, que es una media del mes, no refleja con rigor lo ocurrido en el conjunto de marzo. En cuanto al paro, en la primera mitad del mes el número de desempleados registrados se incrementada muy ligeramente y en la segunda se produjo el aluvión de nuevas inscripciones.
Además, en los datos del paro del mes pasado no figuran los 25.450 afectados que había en Valladolid a día de ayer por expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE), que son demandantes de prestación pero no de empleo, ya que siguen siendo afiliados 'suspendidos'.
Por sectores de actividad, de las 2.311 personas que engrosaron la lista del paro en Valladolid en marzo, 42 correspondieron a la agricultura, 195 a la industria, 296 a la construcción y 1.706 al sector servicios. Otros 72 fueron nuevos desempleados sin empleo anterior.
La excepcionalidad del mes de marzo hizo también que se desplomara la formalización de contratos laborales, que se redujeron a 13.367, lo que supone el 18,9% menos que en febrero y el 21,2% menos que en el mismo mes del año pasado. Los indefinidos cayeron el 6% en la comparación anual y los temporales, el 17,5%.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.