Una mujer mira el escaparate de una inmobiliaria en una imagen de archivo El Norte

Valladolid

Parejas sin hijos con sueldos altos, perfil del comprador de segunda residencia

Un 21% de los vallisoletanos dispone de una segunda vivienda, la mayoría en la provincia pero fuera de la capital

Sergio García

Valladolid

Miércoles, 10 de mayo 2023, 00:02

Valladolid tiene 26.657 hogares que cuentan con una segunda residencia. Son datos de la situación de la capital, que congrega un total de 126.358 hogares, según la Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas publicada por el Instituto Nacional de Estadística. ... Es decir, el 21,1% tiene una segunda residencia. Además, la mayoría de estas viviendas corresponden a casas que los propietarios tienen en otro municipio de Valladolid o en otra provincia de Castilla y León. Representan respectivamente el 39,6% y el 37,5% de los segundos hogares vallisoletanos.

Publicidad

De los 26.657, el 14,5% corresponden a viviendas que se encuentran fuera de la comunidad y solo el 8,4% se ubican también en la ciudad de Valladolid. Por su parte, ninguno de los hogares de la capital tiene una segunda residencia en el extranjero, según los datos del INE. Si se compara la situación de la provincia a nivel nacional, Valladolid destaca como el sexto territorio donde más segundas residencias hay en la misma comunidad autónoma, con el 37,5%. Muy por encima de la media española, situada en el 15%.

El informe también refleja que la mayoría de los hogares con segunda residencia corresponden a parejas sin hijos que conviven, el 35,3%. El segundo grupo lo representan las parejas con hijos, el 28,6%. Completan la serie los hogares unipersonales, el 23,7%, y los padres y madres que viven solos con hijos, el 5%. Además, la mayoría de las segundas residencias la conforman hogares con dos miembros, el 41,5%.

Otros datos que desgrana el INE son el nivel de ingresos mensuales en términos netos de los hogares que tienen una segunda residencia. La mayoría corresponden a personas con ingresos mayores a los 2.000 euros mensuales, el 49%. De modo más concreto, el 28% son hogares con rentas mensuales de entre 2.000 y 3.000 euros, mientras que el 22% superan los 3.000 euros netos al mes. Además, el 14% de las segundas residencias pertenecen a hogares con ingresos inferiores a los mil euros.

Publicidad

La gráfica también analiza los niveles de estudios de los miembros de la vivienda. De este dato destaca que en la mayoría de los hogares que disponen de segunda residencia ningún miembro tiene estudios superiores, el 50% del total. En el 30% de los casos alguno de los miembros tiene estudios superiores y en el 20% todos los integrantes los tienen.

Tiempo de uso

El INE también permite conocer durante cuántos días al año han utilizado las segundas residencias sus propietarios. En el caso de los hogares vallisoletanos, la mayoría han pasado un tiempo considerable en su segunda vivienda, el 47%. Al menos 60 días, o lo que es lo mismo, dos meses. Cabe destacar que muchas de estas residencias corresponden con hogares vacacionales, que también son aprovechados en días festivos y puentes.

Publicidad

En el polo opuesto están los que apenas visitan su segunda residencia. El 11% de los hogares ni siquiera llegan a las dos semanas, mientras que el 13% están entre los 15 y los 29 días. El 29% restante lo ocupan hogares que están entre 30 y 59 días en su segunda residencia.

Frente a la provincia

En total, hay 42.512 hogares en la provincia que tienen una segunda residencia. De todo ellos, 15.855 son viviendas ubicadas en municipios de Valladolid, sin tener en cuenta la capital. A nivel provincial, la mayoría de los hogares tiene su segunda residencia en otro municipio de la misma provincia, el 42% (18.101). Además, de este grupo, el 59% están más de 60 días en su segunda residencia. En general, la población de Valladolid saca provecho de sus dos viviendas. También destaca que en la provincia hay 880 hogares que tienen su segunda residencia en el extranjero.

Publicidad

La provincia supera la media nacional en segundas residencias en la misma provincia, 42,6% frente al 35,3%; mientras que está por debajo en el mismo municipio, 8,1% frente al 12,3%; en otra comunidad autónoma, el 16,7% frente al 34,4%; y en el extranjero, con el 2,1% frente al 2,7%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad