La propuesta de partida era complicada, con tantas vocales repetidas y alguna consonante puesta a mala leche. La suerte había querido que Ana y Beatriz, concursantes del programa, tuvieran que construir, nada más empezar el espacio, una palabra a partir de las siguientes letras. Y ... las alternativas no parecían sencillas.
Publicidad
E L T A E C X E L P
La primera de las concursantes, después de pensarlo un rato, se quedó con una palabra de seis letras: 'Teclea'.
La segunda, Beatriz, consiguió ensamblar una palabra de tres sílabas y las mismas letras: seis. ¿El resultado? Un vocablo muy vallisoletano que le hizo ganar seis puntos en esta ronda: 'Pelele'.
El programa 'Cifras y letras' (que este lunes reunió a 362.000 espectadores en La 2 de TVE) ha tenido a esta palabra, habitual por tierras vallisoletanas, como protagonista de uno de los duelos. La experta del programa le felicitó por esta solución y recordó que pelele es sinónimo de bobo. El diccionario de la Real Academia de la Lengua ofrece tres definiciones.
La primera es «Figura humana de paja o trapos que se suele poner en los balcones o que mantea el pueblo en las carnestolendas». La segunda: «Prenda de una sola pieza, generalmente de punto o de algodón, que se pone a los niños para dormir». La tercera: «Persona que se deja manipular por otras».
Publicidad
En el año 2015, El Norte de Castilla lanzó una encuesta entre sus lectores para elegir la palabra con más solera de la provincia. En el listado, también estaban lapicera, rodea, majo, fasero, riche o playera.
La primera vez que 'pelele' aparece en la literatura es una obra del dramaturgo y poeta Leandro Fernández de Moratín, hacia el año 1800. El 'Breve diccionario etimológico de la lengua castellana', de Joan Coromiras, explica que se trata de una «voz tardía de origen incierto». «Parece de crasción expresiva o bien cruce de 'lelo' con otro vocablo», sugiere. Ese otro vocablo tal vez fuera 'pellejo' (en el sentido de borracho).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.