Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Grupo de trabajo de la 'jugoteca', en La Ciudad Imaginada. A. Mingueza

Pajarillos Educa promueve la apertura en el barrio de una biblioteca de juguetes

La propuesta nació de unas jornadas en el Patio Herreriano y plantea su ubicación en el antiguo colegio Santiago López

víctor m. vela

Domingo, 30 de septiembre 2018, 13:10

¿Qué le falta a Valladolid? ¿Qué iniciativa te gustaría que se llevara a cabo aquí?, preguntaron el año pasado en el foro de ideas La Ciudad Imaginada (celebrado en diciembre en el Patio Herreriano). Y entre las muchas propuestas que allí se escucharon, entre los proyectos que desarrollaron varios grupos de trabajo, hubo una que ha empezado a cristalizar. Ya no es solo una idea. Ha empezado a hacerse realidad. ¿Por qué Valladolid no tiene una biblioteca en la que en lugar de libros se prestan juguetes? Fue así, después de una tormenta de ideas compartida, como nació el germen de la 'jugoteca', una iniciativa que ha empezado a dar sus primeros pasos en Pajarillos.

Publicidad

La plataforma Pajarillos Educa (que engloba a asociaciones y centros educativos del barrio)se ha interesado y quiere ponerla en marcha en su barrio. Ya han mantenido varias reuniones con los creadores de la idea («una idea libre, que cualquiera puede utilizar») y están en conversaciones con emprendedores del barrio y con el Ayuntamiento para conseguir el impulso necesario para su implantación. «El barrio es perfecto», explica Carmen Devesa, una de las creadoras del proyecto. «Siempre pensamos que la 'jugoteca' –un juego de palabras con la idea de sacarle jugo– es un proyecto inclusivo que trabaja por la diversidad y la integración. Pajarillos es ejemplo de eso», dice Devesa.

La plataforma social del barrio solicitará al Ayuntamiento la cesión de un espacio en el antiguo colegio Santiago López (en proceso de rehabilitación, dentro del programa urbanístico del 29 de Octubre) para que pueda albergar esta 'jugoteca' que, de forma temporal y hasta que esta dotación esté lista, planea instalarse en algún centro educativo del barrio. Allí, se habilitará un espacio con juegos y juguetes donados por particulares. «Pueden ser nuevos o de segunda mano. Habrá también un taller de reparación que permitirá arreglar aquellos que estén en peor estado y en el que podrán participar todos los usuarios de la 'jugoteca'». El proyecto no aceptará juguetes bélicos y, en principio, prefieren que no tengan alto contenido de plástico.«Sabemos que esto es muy complicado, porque ahora la mayor parte de los juguetes son de plástico», indica Devesa. Sin embargo, en la medida de lo posible, se intentarán sustituir estos materiales (por ejemplo, en fichas de juegos de mesa) por otros más vinculados con la economía circular (el espíritu de reutilizar), como puede ser «madera con origen certificado de la gestión de bosques».

Al funcionar como una biblioteca, la idea es que los socios puedan incluso llevarse juguetes a casa, con un compromiso de cuidado y devolución, como ocurre con los libros en una biblioteca tradicional. Pero también se promoverán actividades en el centro, para compartir juegos de diversas culturas y edades en aulas y zonas comunes. El proyecto propone también actividades de formación en reciclaje y consumo responsable.

«Todavía estamos en una fase inicial. Estamos diseñando el modelo y elaborando el proyecto para presentarlo a líneas de ayudas y subvenciones», apunta Devesa, quien desvela que ya hay colaboradores e impulsores de la idea que están recolectando juguetes para nutrir de materiales la primera 'jugoteca' vallisoletana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad