Pocas sorpresas, había dicho, y cumplió. Óscar Puente presentó ante la Ejecutiva municipal una lista con mucha continuidad en los puestos de salida, con su guardia pretoriana al frente -Ana Redondo, Pedro Herrero, Rafi Romero y Luis Vélez- y con varios mensajes implícitos. El primero, ... que piensa en la posibilidad de gobernar en solitario, bien con mayoría absoluta, 14 concejales, o bien porque sume más que el bloque de derechas. El segundo, que quiere una mayor conexión con la pata provincial del partido, del que es el responsable desde hace unos meses.
Publicidad
Para el primer objetivo ha tenido en cuenta las bajas rivales, incluso. Manuel Saravia se despide y en su lugar Valladolid Toma la Palabra incluye, como número tres, a Rocío Anguita, profesora en la Facultad de Educación de la UVA. Así que se apresta a contar con una especialista en Urbanismo que pueda hacerse cargo de esa área: Ana Casado Ridruejo. Trabaja en la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo de Valladolid (VIVA) y es la secretaria de Vivienda del PSOE autonómico. Del mismo modo, pensando en una eventual mayoría absoluta, incluye en el puesto 14 -el que delimita esa mayoría- a Celia García Asenjo, con un perfil de especialista en Medio Ambiente, la cartera que ocupa María Sánchez, candidata a la Alcaldía de VTLP y socia de gobierno, en la actualidad. Celia García es geógrafa y consultora ambiental.
Los fichajes de 2019 se mantienen en los puestos de salida de la candidatura, y a ellos se incorpora Martín Fernández Antolín, el ex portavoz de Ciudadanos, que ocupará el número 7 de la lista. En el 6 entra Charo Chávez, que en 2019 se incorporó desde Sí Se Puede. Y en el 8, Carmen Jiménez Borja, que este mandato ha sido la primera concejala de etnia gitana y ha ocupado un puesto de delegada especial de Conviviencia y Mediación Comunitaria.
En el número 9 entra en juego el segundo objetivo de Óscar Puente con la confección de la candidatura: darle vuelo a la relación del PSOE de la capital con la provincia. Incluye a su hombre de confianza en la Diputación, Paco Ferreira, que de este modo ejercerá de nexo entre ambas instituciones. Algo que en el caso del PP es más habitual. No solo porque presidentes de la Diputación como Ramiro Ruiz Medrano o Jesús Julio Carnero, que además presidía el partido, ocupaban un escaño como concejales del Ayuntamiento. Es que además ha habido otras figuras a caballo entre las dos, como Rodrigo Nieto, concejal y jefe de Gabinete de Conrado Íscar desde 2019. En el PSOE esto no ocurría desde hace ocho años y Óscar Puente, como secretario provincial de los socialistas, tiene intención de incrementar esos lazos entre ambas parcelas. Algo que sí sucedía cuando no gobernaban y Juan José Zancada era el portavoz socialista en la Diputación y concejal en el Ayuntamiento. «El Grupo Municipal Socialista ha estado privado de presencia y de capacidad de influencia en la Diputación en los ocho años que llevamos mandando en la capital y creo que eso no es de recibo, por lo que he querido que Ferreira se presentara por la ciudad», argumentaba Puente.
Publicidad
En el puesto 11 entra Juan Carlos Hernández, actual concejal de Recursos Humanos, seguido de Victoria Soto, edil de Educación, y de Alberto Palomino, que acude a las urnas en el puesto 13. El responsable de Salud Pública y Seguridad Ciudadana entra así en el puesto que cierra la porra que hizo Óscar Puente sobre el 28 de mayo. En el puesto 27 entra un histórico del PSOE vallisoletano, Leandro Martín Puertas, mientras que en el último de los suplentes aparece el senador Marcial Barba.
«Nuestra expectativa de crecimiento la hemos fijado en un mínimo de dos concejales más y los puestos más críticos los he cifrado hasta el 16-17, porque siempre puede correr la lista. He tratado de cuidar mucho esos nombres. Y estoy muy contento con el equipo que tengo y no he querido prescindir de nadie», explicaba Óscar Puente tras la Ejecutiva. Y matizaba la situación excepcional de uno de los nombres, el de Antonio Otero. «Dejó la responsabilidad de área como consecuencia de un problema puntual de salud, ahora está bien y he querido que esté en el 15. De alguna manera simboliza la apuesta que estamos haciendo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.