Órgano de la catedral de Valladolid. Rodrigo Jiménez

Órgano busca mecenas. Razón: catedral de Valladolid

El instrumento, reconstruido en 1904, funciona al 60% pero arreglarlo tiene un coste de 625.000 euros y se trata de encontrar financiación privada para pagar su restauración

Marco Alonso

Valladolid

Sábado, 26 de noviembre 2022, 00:02

El órgano de la catedral de Valladolid fue reconstruido en 1904 por Aquilino Amezúa a partir de la caja de otro instrumento del siglo XVIII. El paso del tiempo ha hecho mella en el órgano, considerado el mejor de su clase de los que hay ... en Castilla y León. «Funciona al 60% y nos han hecho un proyecto de restauración que tiene un coste de 625.000 euros, IVA incluido, que no hemos presentado en ningún sitio. El problema reside en que quien ha hecho el proyecto, que es el organero que se encarga del mantenimiento, no podría entrar en un futuro concurso. Para poder llevar a cabo la restauración podíamos buscar un tipo de patrocinio privado. Por ejemplo, el órgano de La Almudena en Madrid, que es nuevo, se hizo gracias al patrocinio de la Fundación Caja Madrid», explica el deán de la seo vallisoletana, José Andrés Cabrerizo.

Publicidad

Un canónigo era, hasta que se retiró en febrero, el organista titular y hasta ese mes el órgano ha estado sonando todos los domingos. Ahora se busca una solución de mecenazgo privado que permita a este instrumento volver a sonar como en sus mejores épocas y el deán asegura que las hojas del calendario pasan en su contra. «Cuanto más tiempo pasa, más se estropea el instrumento. Sí que es cierto que el organero le hace un par de revisiones al año de limpieza, pero sería conveniente afrontar la restauración», concluye José Andrés Cabrerizo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad