Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Terraza semicerrada situada en la acera de Recoletos. Ramón Gómez

La ordenanza de Valladolid sobre terrazas solo permitirá en la vía pública las estructuras desmontables

El Ayuntamiento dará margen para que las fijas ya autorizadas continúen dos años y amorticen la inversión, pero después también desaparecerán

Lorena Sancho

Valladolid

Jueves, 7 de noviembre 2019, 21:57

Adiós a las terrazas con estructura fija o semipermanente que invaden la vía, obstaculizan el tránsito peatonal o generan un impacto visual en la ciudad. El Ayuntamiento pondrá desde el próximo año coto a los veladores con los que la hostelería quiso dar respuesta a los efectos de la Ley Antitabaco, en vigor desde el año 2011 y quedarán fuera de la normativa de terrazas que última de cara a su revisión y aprobación a comienzos de 2020. No habrá así rastro de las estructuras permanentes o semipermanentes que ocupan cada vez un mayor tramo de la vía pública, pues la ordenanza de terrazas permitirá solo aquellas que se puedan desmontar y recoger por la noche. «Será obligatorio que se recojan por la noche y limpien la zona, aunque se permitirá que se deje en el espacio autorizado para la terraza, pero siempre que esté recogida», advirtió ayer el concejal de Espacio Urbano y Movilidad, Luis Vélez.

Publicidad

No son muchas. De las más de mil terrazas autorizadas en Valladolid solo medio centenar son estructuras permanentes. ¿Qué ocurrirá con las ya autorizadas? La normativa contemplará una moratoria de dos años, a contar desde que entre en vigor, para que los hosteleros que han realizado un desembolso puedan amortizar la inversión. Después, desaparecerán. «Vamos a ser más exigentes con la normativa de terrazas, la intención es dar prioridad al peatón, protegerlo, y velar por la seguridad, por la protección del espacio y por el impacto visual», añadió Vélez.

El borrador de la nueva norma se dará a conocer en los próximos días a todos los colectivos y particulares que realizaron propuestas durante el periodo de información. Este jueves mismo se dio traslado a la Asociación Provincial de Hostelería, con quien este periódico intentó sin éxito contactar para conocer la opinión de la nueva ordenanza.

Se hará además incidencia en la eliminación de las mesas y sillas altas pegadas a la pared en la vía pública y se velará por que se cumpla la norma en la elección entre este tipo de mobiliario y el habitual para las terrazas. «Se supone que las altas son solo cuando no hay suficiente espacio, pero ahora hay terrazas que combinan los dos tipos y eso se vigilará».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad