
Valladolid
Once autobuses de la línea 1 de Auvasa contarán con wifi para los pasajerosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Once autobuses de la línea 1 de Auvasa contarán con wifi para los pasajerosSe trata de una experiencia piloto con el objetivo de evaluar su acogida y plantearse su extensión a otras rutas. La compañía pública de transportes ... Auvasa ha sacado a contratación la implantación de una red wifi en once autobuses para que sus viajeros se puedan conectar a Internet de forma gratuita. La línea 1, que cubre el recorrido entre Barrio España y Covaresa, ha sido la elegida para probar este nuevo servicio. El plan es que los once autobuses eléctricos que recorren este trayecto cuenten con la prestación.
Según explica el gerente de la mercantil, Eduardo Cabanillas, es la ruta que cubre una de las mayores distancias de las existentes y la que registra el mayor número de viajeros. Este pasado mes de enero 433.968 usuarios se subieron a estos vehículos, lo que supone un 6,2% más que el mismo mes del año anterior.
En total, durante el pasado ejercicio, este recorrido registró 4.929.793 usuarios, el 17,2% del total de pasajeros de 2024. La línea 1 parte del centro comercial Carrefour de la calle Costa Brava, en Barrio España, y concluye en la plaza de Castilla y León, junto al Colegio de la Asunción, sede la Presidencia de la Junta. En total, hace 22 escalas en otras tantas marquesinas de norte a sur de la ciudad y viceversa.
Cabanillas acota que antes de plantearse una extensión a otros recorridos –las circulares y la 2, por ejemplo, también suman muchos kilómetros y ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente, en número de usuarios– se quiere verificar que el uso que se hace del servicio compensa ante una posible ampliación, ya que, a día de hoy, buena parte de los viajeros cuentan con sus propios paquetes de datos móviles. La inversión estimada en esta primera implantación, IVA incluido, asciende a 29.040 euros, de los que el 85% se pagarán con fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta licitación ya salió en diciembre, pero entonces quedó desierta. La dirección de Auvasa prevé que la red wifi pueda estar operativa en este recorrido antes de cuatro meses.
El pliego establece que los equipos serán plataformas de comunicación multiservicio de última generación para autobuses, tipo Teldat Celer-5G o similar. La solución deberá disponer de un portal cautivo, de forma que cuando un usuario se conecte a la wifi del autobús sea redirigido a ese portal en el que se registrará con unos datos básicos antes de permitirle el acceso a Internet.
Los equipos deben ser capaces de limitar el ancho de banda consumido por las personas usuarias conectados a través del wifi para evitar uso indebido del mismo y que pueda perjudicar el correcto funcionamiento del equipo. Además, habrá un ancho de banda reservado para la operativa habitual de los autobuses.
Esta prestación para la utilización a bordo de dispositivos móviles por parte de los usuarios, limitada de momento a los once articulados eléctricos de esta ruta, se suma a la posibilidad de cargar las baterías de teléfonos, tablet u ordenadores en las clavijas que hay en los vehículos más modernos de la flota, siempre que el viajero cuente con un cable para ello.
A esta mejora ahora en licitación, se ha sumado recientemente la instalación de 28 pantallas informativas más a bordo de los autobuses. En total, 96 vehículos de la flota que cubren las diferentes líneas, el 93% de los que salen a la calle, contarán con estos paneles en los que se informa, entre otras cuestiones, de las próximas escalas que realiza el autobús y la conexiones con otros recorridos. Además, se están renovando los carteles de información de las líneas, situados en frontal exterior de los coches, así como en la parte trasera de los mismos, para que las personas que esperan el autobús en las paradas puedan identificar de manera más fácil la línea y el destino.
Asimismo, ya están en funcionamiento los sistemas avanzados de ayuda a la conducción en 29 autobuses, que se ampliarán a 15 vehículos en los próximos meses. El 36% de la flota contará con esta prestación de sensores inteligentes para la detección y alerta de elementos físicos próximos al autobús, que ayudan a que el conductor pueda reaccionar y evite colisiones con otros ocupantes de la calzada, incluidos peatones y ciclistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.