Del Olmo y el administrador único de Imedexsa, Gregorio Peña, con el comité de empresa. R. J.

Del Olmo apunta que es inminente el auto que cerrará el conflicto de Made

Los trabajadores subrogados esperan incorporarse a la planta en unos ocho meses

Patricia González

Sábado, 16 de marzo 2019, 11:22

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró ayer, en el marco del segundo encuentro entre empresas, estudiantes, Universidad de Valladolid (UVA) y Gobierno regional, que de manera inminente se dictará un auto judicial a ... favor de la sociedad Industrias Mecánicas de Extremadura S.A. (Imedexsa) para que la tradicional factoría medinense, que hasta el pasado mes era conocida como Isowat Made, pase a formar parte de la extremeña de manera definitiva.

Publicidad

Según detalló del Olmo el pasado jueves, en una conversación telefónica con el empresario, además de agradecer su tesón por «resistir y dar un paso decisivo» en las negociaciones y en todo el proceso, también se informó sobre el punto en el que se encuentra la compra definitiva de la planta vallisoletana. «Creo que de manera inminente, según me comenta el empresario, se dictará el auto por parte de la jueza y del administrador concursal en el que se pondrá fin a este procedimiento de crisis que permitirá al nuevo inverso empezar con las inversiones previstas en Medina del Campo», aseguró la consejera, quien recordó que se trata de un proyecto que, además de ampliar el número de puestos de trabajo hasta los 120 en Medina del Campo, también tiene previstas inversiones. «El empresario quiere que todo se resuelva lo antes posible ya que ahora mismo tiene pedidos que quiere satisfacer lo antes posible».

En este sentido, hay que recordar que Imedexsa prevé invertir en la planta medinense alrededor de 12 millones de euros para modernizar las instalaciones, que según explican desde el comité de empresa que son «obsoletas». Durante las últimas semanas varios ingenieros, topógrafos y arquitectos de la matriz cacereña, dirigida por Gregorio Peña, han visitado la factoría medinense, para «iniciar las obras lo antes posible ya que la planta será sometida a una rehabilitación integral con nuevas instalaciones y maquinaría más moderna y potente tal es así que la sección de galvanizado, según tenemos entendido será de última generación con la maquinaria más moderna que hay en la actualidad en el mercado».

Esta operación, que salvó 'in extremis' la que ha sido desde hace décadas uno de los motores económicos de la villa de las ferias y de toda su comarca, contará con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León que financiará entre un 80% y un 90% la inversión de Imedexsa, a través de préstamos participativos o reembolsables y también subvenciones a fondo perdido.

«Sabemos que esta semana han tenido una reunión en Galicia el inversor, el principal acreedor (Abanca), el administrador concursal y la jueza para ultimar los detalles y materializar en próximas fechas el auto judicial, afirma el comité de empresa, que espera que la actividad se retome en un periodo de ocho meses, es decir en el mes de noviembre.

Publicidad

En estos momentos, los empleados se encuentran con un permiso retribuido ya que «el paro finalizó el pasado 17 de febrero y una vez firmado el ERTE y el ERE por un periodo de ocho meses nos iríamos incorporando a la nueva empresa para trabajar. A pesar de que el comité de empresa baraja el mes de noviembre como fecha tope, detallan que «creemos que a partir del próximo mes de agosto o septiembre, arrancaría de nuevo la actividad por lo que la incorporación de los empleados será paulatina».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad