Vecinos tomando el sol en la playa de Las Moreras esta semana. Carlos Espeso
Previsión del tiempo

Riesgo de tormentas este sábado en Valladolid después de la ola de calor

Las temperaturas, que han alcanzado un récord inédito para abril de 30,1 grados, bajarán para situarse por debajo de los 25

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 28 de abril 2023, 15:30

El episodio extraordinario de altas temperaturas que viene sufriendo el conjunto de la península y Valladolid en particular, donde el jueves se alcanzó la temperatura más alta registrada jamás en un mes de abril, con 30,1 grados, comienza a remitir y lo hará de una manera suave a medida que avance este viernes, cuando se espera aún la punta de esta ola de calor, para concluir de cara al puente del 1 de mayo.

Publicidad

La entrada de una masa de aire más húmeda y fresca, que no fría, provocará un descenso de las temperaturas de cara al fin de semana y a la jornada festiva del próximo lunes, con máximas y mínimas más propias de la época, aunque aún por encima de lo normal, y la probabilidad de que se produzcan chubascos tormentosos durante la tarde del sábado.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado, de hecho, el aviso amarillo en la provincia de Valladolid, y al norte y oeste de la misma (León, Palencia, Burgos y Soria), ante la posibilidad de que se produzcan chubascos «fuertes o muy fuertes» entre las 14:00 y las 20:00 horas del sábado acompañados puntualmente de granizo y rachas de viento muy fuertes del noreste.

Los chubascos pueden venir acompañados de granizo y vientos muy fuertes

El riesgo de chubascos, no obstante, se limita a la tarde del sábado. Durante el resto del puente se moderarán las temperaturas diurnas, para situarse por debajo de los 25 grados (un valor aún elevado para la época, aunque más habitual), y las mínimas también serán más bajas, aunque continuarán siendo suaves con mínimas de entre 12 y 8 grados (más bajas a medida que avance el puente).

De manera que las previsiones para el presente puente recogen cielos despejados con intervalos nubosos y puntualmente directamente cubiertos, como ocurrirá en la tarde del sábado, cuando se esperan posibles chubascos puntuales, máximas en torno a los 23 grados y mínimas en torno a los 10. El viento, procedente del noreste, será más fresco que el registrado días atrás.

Publicidad

Este viernes, por ahora, el inusual calor de los últimos días continuará fruto de la irrupción de una masa de aire africano (cálido y muy seco) que ha enturbiado los cielos, y empeorado la calidad del aire, pero que desaparecerá de manera progresiva por al mencionada irrupción de una masa de aire más húmeda y fresca en la península.

El anterior récord, de 29,6 grados, se alcanzó el 29 de abril de 2005

Este episodio de calor ha dejado temperaturas «propias de julio», según apunta la Aemet, con picos, por ahora, inéditos alcanzados el pasado jueves, cuando el mercurio subió hasta a los 30,1 grados a las 18:00 horas, el récord absoluto registrado jamás en la capital vallisoletana. El anterior registro se alcanzó el 29 de abril de 2005, cuando el mercurio llegó a los 29,6. Este viernes, a las 18:10 horas, se ha vuelto a superar este último registro con un pico de 29,9 grados (a las 18:10 horas). Y todo ello acompañado por mínimas más que suaves de hasta 13 grados, ocho más de lo habitual para este mes.

Publicidad

Cabe recordar que la media de las temperaturas máximas para un mes de abril en Valladolid es de 17,5 grados. Y desde el pasado miércoles se vienen superando con creces los 25 grados y, por vez primera en la historia, los 30 en la jornada del jueves. Este viernes podría registrarse, incluso, un récord aún más elevado. La ola de calor, eso sí, remitirá a partir de mañana para dejar temperaturas más suaves durante el puente.

La temperatura media del mes de abril alcanza ya los 14 grados, 2,7 por encima de lo habitual y apunta a rondar el récord absoluto de calor para este mes en Valladolid, que se registró en 2011, con 14,9 grados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad