Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los factores clave del turismo es el alojamiento. Una cosa acompaña a la otra. En el caso de la capital, los hoteles de Valladolid hablan de un verano razonablemente bueno para el sector y confían en que el dato de ocupación haya aumentado ... respecto a la temporada de 2022. Según los datos provisionales que maneja la Asociación de Hoteles de Valladolid, durante este verano han alcanzado entre un 60 y un 65% de ocupación en la ciudad. Por encima del 55% que vivieron en el último verano. «Las dos primeras semanas de julio fueron muy buenas, cuando se celebró la cumbre europea de ministros de la Unión Europea», explica la gerente de la asociación Raquel González. Precisamente es este tipo de turismo el que más llena los hoteles de la ciudad, el de congresos. Verano es, de hecho, temporada baja en la ciudad. «Sin ser la mejor época, ha sido buena. Junto con Navidad y enero, suele ser el peor momento para el sector. En los meses estivales nos nutrimos en su mayoría por el turismo de paso de países europeos. Personas que están de paso para ir a otro lugar», concreta la gerente. Naciones como Francia, Bélgica, Reino Unido y Portugal.
Noticias Relacionadas
Frente a la subida de turistas, desde el sector también destacan que es un dato que no tiene el mismo reflejo en la ocupación de los hoteles. «El formato del viaje del turismo de ocio se significa en que pueden venir varias personas pero solo ocupan una habitación. Por ejemplo, una familia un grupo de amigos, que son tres o cuatro turistas, pero se alojan en una estancia triple. En el caso del turismo de congresos y negocios, viene una gran cantidad de personas que, de manera general, ocupan una habitación por huésped», explica González. Uno de estos casos lo han vivido en los últimos días con la llegada a Valladolid de La Vuelta a España, que ha traído consigo a una caravana de 3.000 personas que han acompañado a los ciclistas y que prácticamente han llenado los hoteles. Durante tres días, la ocupación, donde también hay contar el efecto de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, se ha situado entre el 95% y el cien por cien.
1,72 Días
La estancia media en los hoteles de Valladolid, según el INE.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística reflejan que la estancia media ha vivido un aumento durante el último año en Valladolid para situarse ahora en los 1,72 días de media en julio. Según muestra la estadística, que todavía no refleja el mes de agosto, el dato supone una reducción respecto a junio, cuando los turistas que se acercaban a la ciudad estaban de media 1,75 días en los hoteles de la ciudad. A pesar del descenso, el de 2023 supone el tercer mes de julio con el dato más alto de los últimos quince años. «Todavía nos mantenemos por debajo de las dos jornadas de estancia media, que es el gran reto que tenemos en mente», explica la gerente.
Desde la Asociación de Vivienas y Apartamentos Turísticos de Valladolid también confirman que desde el sector han vivido un verano que ha cumplido las expectativas. «Ha estado entre bien y excelente. En junio hemos tenido un 80% de ocpación y en julio y agosto hemos estado en torno al 90%. Nos movemos en la misma línea que en 2022», explica su presidente, Francisco Moreno. Desde el prisma de los apartamentos turísticos, comentan que la mayoría de extranjeros que viajan a Valladolid provienen de Francia y detectan un leve descenso del turista portugués.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.