Imagen de archivo de un cotillón celebrado en la discoteca Bagur, ahora Cocoon. El Norte

Los locales de ocio nocturno recuperarán los cotillones con apuestas postpandemia

Las discotecas, que esperan el lleno total tras el confinamiento de las pasadas navidades, controlarán los aforos y las medidas sanitarias

Berta Pontes

Valladolid

Domingo, 7 de noviembre 2021, 20:02

Pese a quedar 55 días para la última noche del año, los vallisoletanos más jóvenes se preguntan qué discotecas celebrarán los tradicionales cotillones y a qué precios. Mientras, los propietarios de las salas ultiman los detalles para poner las entradas a la venta cuanto ... antes, con la confianza de que su venta sea «rápida» y la esperanza de sellar un «lleno total». La de este año será la primera Nochevieja sin restricciones después de que el año pasado se cancelaran las fiestas navideñas en las discotecas debido a la pandemia y estuviese vigente la prohibición de pisar la calle entre la una y las seis de la madrugada. Por ello, los vallisoletanos «tienen muchas ganas de volver a salir de cotillón y disfrutar de la última noche del año como antes», según cuentan los encargados y propietarios de las principales salas de fiesta de Valladolid.

Publicidad

Una de las discotecas que más años lleva en activo en Valladolid es Cocoon, cuyo nombre anterior y por el que muchos la conocen todavía es Bagur. Su encargado, Rubén de Diego Mañones, tiene clara la situación vallisoletana de cara a Nochevieja: «la gente tiene ganas de salir y eso ya lo notamos los sábados, así que en el cotillón será igual y creemos que se venderán las entradas muy rápido». Así, asegura que «este año se va a dar importancia a la última noche del año con un cotillón diferente, en el que la gente podrá disfrutar de una pre fiesta, de la fiesta de Nochevieja y del after, además de una copa el día de Reyes». Por ello, «no habrá vasos de plástico ni botellas de litro de refrescos», confirma. En cuanto al aforo de la discoteca, esperan «llenarlo» porque en la fiesta «se priorizará la calidad de las bebidas y eso la gente lo valora». La venta de entradas comenzará a partir de la semana que viene, según sus previsiones de los encargados, y su precio oscilará entre los 60 y los 80 euros.

Reservado con botella

Otra discoteca emblemática de Valladolid es La Maraca, en la que no se hace el tradicional cotillón «desde hace diez años», según asegura su propietario, José Antonio Herrero. Por ello, este año no será diferente y continuarán apostando por un desmarque de lo habitual. «No solemos hacer barras libres y trabajamos con reservados de mesas y botellas para grupos. Llevamos haciéndolo doce años y en Nochevieja siempre trabajamos de esta manera para ofrecer a la gente algo diferente», precisa. La noche del 31 de diciembre, La Maraca abrirá como cualquier sábado, pero la gente que acceda a su interior deberá contar con una entrada anticipada. Estas se podrán reservar previamente por WhatsApp o en la propia discoteca en su horario de apertura y se habilitarán puntos físicos de recogida. «Esperamos vender todo rápido y no sé si tendremos la opción de dejar entradas en taquilla porque esta es una noche en la que la gente sale de casa después de cenar con un plan cerrado y no a la aventura», concluye.

Tintín, discoteca por excelencia de la zona Coca, dispone de licencia para la celebración de un cotillón pero su encargado explica que «todavía está todo en el aire». Años anteriores a la pandemia se ha celebrado esta fiesta con un precio de entre 55 y 60 euros por entrada, pero este no han cerrado nada. «Preferimos ir tarde pero asegurarnos de que se pueda hacer el cotillón sin problemas», explica su encargado. Además, este 2021 confían en «vender las entradas muy rápido porque se nota ya los fines de semana que la gente tiene ganas de salir como antes de la pandemia». Con un aforo cercano a las 300 personas, Tintín permitirá la entrada únicamente a mayores de 18 años «porque el pase va con consumiciones alcohólicas incluidas».

Publicidad

Pero no solo las discotecas esperan llenar sus salas en Nochevieja. Los bares de Valladolid confían en que esa noche «sea un impulso tras la pandemia». Víctor Morgan, presidente de la Asociación Más Que bares Valladolid, cuenta que «la gente quiere volver a la normalidad de antes, a salir sin restricciones». Los bares abrirán «como otros años» y recibirán a los grupos de amigos y familiares con «buen ambiente y música». Asegura que las ganas de salir «se notan los fines de semana» y esperan un lleno total en los bares. «Cualquiera que recuerde la Nochevieja del año pasado querrá salir esta a disfrutar, porque teníamos que estar en casa a la una de la madrugada y no se pudo pisar la calle hasta las seis de la mañana», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad