Fotografía de Delibes en la exposición dedicada al escritor en Madrid. Gabriel Villamil

Ocho obras de Delibes darán nombre a las calles de la urbanización Los Doctrinos de Valladolid

El Ayuntamiento rinde un nuevo tributo al escritor para conmemorar el centenario de su nacimiento

J. Asua

Valladolid

Jueves, 17 de septiembre 2020, 07:17

Nuevo homenaje de la ciudad a Miguel Delibes en el año del centenario de su nacimiento. Ocho obras del escritor vallisoletano darán nombre a otras tantas calles de la urbanización campestre Los Doctrinos, situada en el límite entre la capital y la localidad de Villanueva de Duero. El Ayuntamiento acaba de legalizar este enclave para hacerse cargo de su gestión tras un acuerdo esperado durante cuatro décadas. A 17 kilómetros del centro urbano, 'nace' pues un barrio dedicado al literato.

Publicidad

El alcalde, Óscar Puente, ya ha firmado el decreto por el que las vías cambiarán de denominación -ahora hacen referencia a distintos apóstoles-, una modificación que se aplicará aproximadamente dentro de un mes y medio, cuando se comenzarán a instalar las nuevas placas.

«Es un vallisoletano universal, una figura que no genera controversia y en este año de celebración consideramos que era una buena iniciativa dar un sentido común a esa zona con este personaje tan importante para todos nosotros como referencia», explica el regidor, la persona con potestad para autorizar variaciones en el callejero de la capital.

'La sombra del ciprés es alargada', 'Mis amigas las truchas', 'Mi vida al aire libre', 'Viejas historias de Castilla la Vieja', 'El hereje', 'Mi idolatrado hijo Sisí', 'La hoja roja' y 'Cinco horas con Mario' son los títulos elegidos para denominar el entramado urbano de este área de chalés, que se ubican en plena naturaleza, de la que el novelista tanto disfrutaba.

¿Por qué estas y no otras? El alcalde y su equipo más cercano han considerado que son obras trascendentes en la trayectoria de Delibes en todos sus ámbitos de narración. Las hay muy conocidas, como 'El hereje', su última y compleja novela, en la que cuenta las andanzas de Cipriano Salcedo en el Valladolid de la época de Carlos I, y otras menos populares, como 'Mis amigas las truchas', un diario de pesca escrito por un cazador comprometido con lo rural, en el que rinde homenaje a unos peces que le hicieron disfrutar de grandes jornadas con su caña.

Publicidad

La ciudad no está, precisamente, en deuda en cuanto a dedicatorias en diferentes puntos de la trama urbana al insigne autor, ya que cuenta con numerosos tributos. Este nuevo reconocimiento, sin embargo, consolida aún más la admiración que Valladolid siente por una de sus figuras de referencia en un año, además, de especial importancia. La capital ya tiene en su callejero una vía con el nombre de Miguel Delibes, situada en el barrio de Covaresa. Además, el gran Centro Cultural lleva el nombre del novelista, cuenta con un colegio en La Victoria y el campus de la UVA también tiene su firma, al igual que una cátedra para el estudio de la literatura. No se puede olvidar tampoco la ruta turística que recorre los escenarios de la novela 'El hereje', una obra que se recuerda también en una placa situada en la calle Santiago.

Buena acogida de los vecinos

¿Qué piensan los residentes de Los Doctrinos de la decisión tomada por el Ayuntamiento? La noticia del cambio de denominación de las calles de la urbanización, hasta ahora dedicadas a los apóstoles, la conocieron ayer por este periódico. Raúl Casado, presidente de la junta de compensación, la comunicó durante la mañana a sus vecinos. «La gente lo ha recibido muy bien, Miguel Delibes es un personaje de consenso para todos los vallisoletanos, una figura de la literatura y todas las reacciones han sido positivas», subrayaba el portavoz de los propietarios.

Publicidad

El reciente acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, en el que ha tenido especial protagonismo el trabajo del concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, ha sido la primera buena noticia para este desarrollo en el que hay 64 viviendas y posibilidad para albergar hasta 84. Ahora están en plenas obras de urbanización, en las que están invirtiendo de su bolsillo 2,8 millones de euros para remodelar servicios, conducciones de agua, asfaltado y aceras o colocar farolas, entre otras mejoras. Cuando esto concluya, el Ayuntamiento recibirá esas obras y a partir de entonces Los Doctrinos será considerada ya una zona más de la ciudad. En este caso, un barrio lejano, pero con historia y la rúbrica de Delibes.

«Todo lo que sea recordar a mi padre me conmueve»

Recuerda Elisa Delibes, hija del escritor, que han pasado diez años desde la muerte de su padre y veinte desde que escribió su última obra. Por eso, cuando percibe que su figura sigue viva y plenamente vigente no puede ocultar su emoción. «Muy agradecida» ante este nuevo homenaje en el callejero de la ciudad que le vio nacer, Elisa reitera que todo lo que sea un recuerdo de su progenitor le «conmueve profundamente». Que se haya convertido en un clásico es un honor para la familia. Referente de un ecologismo incipiente, defensor de lo rural, novelista y periodista... todas estas facetas han tenido recompensa hasta elevarlo a lo más alto de la literatura. Ahora queda dar otro paso. Que su legado se muestre en una casa-museo en su ciudad para la que se está buscando un enclave. Se habló primero de Villa Julia, en la calle Zúñiga, se barajó después el Convento de Las Catalinas, en Santo Domingo de Guzmán y propiedad del Ayuntamiento... Ahora la decisión está en manos de la Junta de Castilla y León, que tiene la intención de convocar un concurso para la selección de esa sede, según confirmó la hija del escritor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad