Valladolid
Ocho décadas de historia del colegio Cristo Rey, convertidas en libro18 antiguos alumnos, profesores y jesuitas escriben un libro sobre la historia y recuerdos de este centro educativo
El salón de actos del colegio Cristo Rey se quedó pequeño este jueves para albergar tantos recuerdos y emociones. Allí, antiguos alumnos, profesores y jesuitas ... se reunieron para la presentación de 'Cristo Rey: Memoria de una vida', un libro que encapsula más de ocho décadas de historia, aprendizajes y afectos compartidos en este centro educativo vallisoletano por cuyas aulas han pasado más de 50.000 alumnos.
Las páginas de esta obra que acaba de ver la luz están llenas de vivencias personales, anécdotas y reflexiones de sus 18 autores. Es un mosaico que retrata la evolución del colegio y la de la sociedad a lo largo de décadas. La idea surgió de Enrique Espinel, antiguo alumno quien, durante una conversación entre amigos, propuso la necesidad de agradecer todo lo que Cristo Rey ha significado en la vida de todos.
Leopoldo García, antiguo alumno y profesor de Formación Profesional durante más de 40 años, narró la historia de este colegio que tuvo al Padre Cid como fundador en plena posguerra. «Cristo Rey arrancó en un pequeño edificio donde este jesuita daba clases a 300 chicos huérfanos de la Guerra Civil. Lo que comenzó como un acto de caridad se convirtió en una institución que ha cambiado miles de vidas», apuntó. También recordó su paso por Cristo Rey como alumno en los años 60, donde llegó como interno desde su Villasexmir natal y su posterior regreso como profesor en 1975. Para él, lo más importante siempre han sido los estudiantes. «Hemos tenido alumnos de todos los pueblos de la provincia, de todos los barrios de Valladolid e incluso desde Madrid, Cantabria o Asturias. De aquí han salido grandes profesionales, emprendedores y personas comprometidas que están dejando su huella en todos los sectores. Esa es nuestra mayor satisfacción», subrayó.

Carlos Valentín, otro de los autores, que llegó al colegio en 1969 y preside desde 2006 la Asociación de Antiguos Alumnos, destacó cómo la amistad sigue viva después de tantos años. «No importa cuánto tiempo haya pasado. Cuando nos encontramos, la conversación siempre vuelve a lo mismo: a esos años maravillosos, a los profesores que nos guiaron y a los valores que nos inculcaron. Este libro no solo es un homenaje al pasado, sino una celebración de lo que somos gracias a Cristo Rey».
Enrique Rodríguez es otro de los autores y miembro del comité de redacción del libro. Él ingresó en el colegio en 1967, con 11 años recién cumplidos y sus mejores recuerdos van para sus maestros, don Jacinto, don Mariano, don Herminio, don Marcelo, don Demetrio y especialmente don Miguel Ángel Miranda, que acudió a la presentación a sus casi 92 años. Por las aulas de este veterano profesor de Matemáticas han pasado más de 5.000 alumnos y guarda un grato recuerdo de todas las promociones. «Di clase en Cristo Rey entre los años 1961 y 1984, antes de irme a la Universidad. El ambiente aquí era inmejorable y fue una de las etapas más importantes de mi vida», señala emocionado. «Recuerdo aquellos primeros años «cuando llegaba el invierno y dábamos las clses con el abrigo y los guantes puestos. ¡Qué difícil era escribir con buena letra en la pizarra teniendo que cogerla tiza con los dedos enfundados en los guantes!», añade.
Margarita Balsa, actual directora del centro, fue la encargada de dar la bienvenida al público y a los escritores, a los que les dijo que «vuestras vidas son reflejo, en gran medida, de lo que aquí aprendisteis: unos conocimientos y un oficio con los que habéis ayudado a muchas personas en vuestra etapa laboral y seguro que aquí también aprendisteis a ser mejores personas».

En el libro destaca la participación de antiguos rectores jesuitas como Ignacio Rodríguez, la de Delio Maldonado, exjugador del Real Valladolid y antiguo alumno del colegio o la del abogado Fernando María Nogués, que fue el director técnico de la Escuela de Mandos Intermedios de Cristo Rey, quien aseguró que «éste siempre ha sido un gran centro de Formación Profesional. Una auténtica Universidad Laboral». En la presentación del libro se reencontró con María Jesús Espinel, quien presume con orgullo de haber sido la primera alumna matriculada en Cristo Rey.
Para muchos de los autores, este libro no es solo una recopilación de historias, sino un homenaje al colegio que marcó sus vidas. «La formación que recibimos en Cristo Rey nos ha resuelto la vida a todos. Esta gratitud también se refleja en la ilusión con la que se ha llevado a cabo el proyecto», afirman desde el comité de redacción.
El libro se vende desde la asociación de Antiguos Alumnos y también en la librería Maxtor, cuyo gerente, Maxi San José, también es antiguo alumno. Los autores coinciden en que el proyecto ha servido para reconectar con antiguos compañeros y revivir momentos significativos de sus vidas. «Para mí, ha sido una oportunidad de devolverle algo al colegio que tanto me dio. Es una especie de homenaje», concluye Enrique Rodríguez.
El acto finalizó con la actuación de la cantante de copla Patri Linares, de Marina Martín y Pedro Martín, que recitaron una poesía dedicada al libro y del dulzainero Pablo Zamarrón, los dos últimos, antiguos alumnos de esta institución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.