Borrar
Vista panorámica de la Plaza Mayor de la capital este viernes por la tarde.

Ver fotos

Vista panorámica de la Plaza Mayor de la capital este viernes por la tarde. G. Villamil

Las obras de la Plaza Mayor de Valladolid cierran un siglo de transformaciones

El céntrico enclave era a la vez parque y autopista porque hasta octubre por allí circulaban coches y peatones

Eva Esteban

Valladolid

Sábado, 29 de junio 2019

La estatua consagrada del Conde Pedro Ansúrez, fundador de Valladolid, resiste al paso de los años. Ha sido testigo de la historia, de las continuas transformaciones y lavados de imagen de la Plaza Mayor. La última, su peatonalización. Ocho meses después del comienzo ... de las obras de los nuevos accesos al aparcamiento subterráneo y para eliminar las rampas de acceso y salida, el espacio con mayor protagonismo de la ciudad queda libre de obras, escenarios, ferias o gradas. También, por primera vez, del paso de vehículos. Ni carros empujados por caballos, ni el goteo de turismos que hasta ahora y en contadas ocasiones se hacinaba en uno de los accesos para entrar al 'parking'. La Plaza Mayor era parque y autopista a la vez porque hasta finales de octubre por allí circulaban coches y peatones. La conjunción de los dos tráficos no permitía ni a unos ni a otros transitar con absoluta tranquilidad y, ahora, los viandantes son los únicos –y grandes– protagonistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las obras de la Plaza Mayor de Valladolid cierran un siglo de transformaciones