Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La obra para instalar cinco ascensores en la plaza del Viejo Coso de Valladolid, iniciada a comienzos de este año, finalizará esta semana con la ... puesta en servicio del último de los elevadores.
De este modo se dará por cumplida una reforma que promovieron la treintena de propietarios de este emblemático inmueble, y que tuvo que ser autorizada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
La instalación fue solicitada por los propietarios en noviembre del 2017 para un edificio que, rehabilitado en 1983, dispone de tres plantas, algunas de ellas convertidas en duplex residencial.
Precisamente los dueños, algunos de ellos con movilidad reducida, venían reclamando al Ayuntamiento la instalación de estos ascensores para cinco de los portales, pero el hecho de que el inmueble estuviese catalogado dentro del Plan Especial del Casco Histórico (PECH) de 1997 dificultó su aprobación en sucesivos mandatos.
En 2012, el técnico municipal de Urbanismo rechazó la colocación, «por invadir el espacio de un entorno protegido».
La solución que se ha adoptado es colocar unas estructuras en la parte de atrás de la plaza, sin que se haya tenido que sobrepasar el tejado visualmente. Los cinco ascensores instalados son de la marca Thyssenkrupp, y no tienen cuarto de máquinas. Su carga máxima es de 450 kilos y seis personas. Con puerta de dos hojas, disponen de señalización luminosa y de voz.
Los propietarios, que no han recibido ningún tipo de ayuda oficial pese haberla solicitado a la Junta, han tenido que asumir el coste de esta reforma realizada por la empresa vallisoletana Copra. El coste supera los 465.000 euros.
La adaptación de los ascensores comenzó en febrero de este año, y la previsión era que concluyese en marzo de 2020. Sin embargo, las obras finalizarán en los próximos días a la espera de que una arquitecto municipal lo certifique. Quedará pendiente un nuevo expediente para un sexto ascensor.
La intervención ha servido para acometer las mejoras en los portales y del sistema eléctrico comunitario, en este característico edificio que llegó a ser en su día casa cuartel de la Guardia Civil.
Algunos de los propietarios asumen que aunque la colocación y mejora de los portales ha llevado su tiempo, los ascensores suponen una mejora que revalorizará el precio de las viviendas, que a finales de los años 90 llegaron a alcanzar un precio de 180.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.