Valladolid
La obra de la piscina municipal de Girón se queda empantanada al 40% de ejecuciónValladolid
La obra de la piscina municipal de Girón se queda empantanada al 40% de ejecuciónLa que fue una excelente noticia para los vecinos de los barrios de la zona oeste, principalmente de Girón, Huerta del Rey y Villa de Prado, ha terminado por convertirse en una pesadilla para la Fundación Municipal de Deportes. Las obras de remodelación de la ... piscina Riosol, situada en la calle Mieses, se han quedado completamente empantanadas por problemas con la adjudicataria del tajo. El Ayuntamiento formalizó en octubre de 2022, con PSOE y Toma la Palabra en el Gobierno municipal, el contrato con la firma Cotodisa para que abordara la remodelación integral de la dotación, con una inversión de 822.528 euros. El plazo de ejecución era de cinco meses y las expectativas para poderla estrenar estaban fijadas en el verano del año 2023.
Publicidad
Noticia relacionada
Los trabajos se inciaron semanas después, pero comenzaron los problemas. Pegas con los requerimientos del proyecto, aparición de fibrocemento en las construcciones, lo que complicaba su ejecución, reclamaciones por el incremento de los precios de los materiales... Hasta hoy. El gerente de la Fundación, Borja Lara, ha avanzado este jueves la inminente resolución del contrato con esta constructora ante el incumplimiento del acuerdo. «Habrá que abrir otra licitación para retomarlas, pero tiene que haber presupuesto», explica. De momento, está previsto incautar la garantía depositada por la firma, que ha ejecutado el 40% de la obra prevista. Queda pues el grueso. Además, hay que iniciar un proceso administrativo para sacar el nuevo concurso. ¿Podrían estrenarse definitivamente en el verano de 2025? Esa es la idea, pero habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Las imágenes tomadas este jueves distan muy poco del aspecto que esta piscina que presentaba el pasado mes de julio. El vaso principal solo tiene hecha la solera en hormigón y las denominadas playas, donde los bañistas toman el sol y descansan, siguen en tierra. El proyecto contemplaba una reforma profunda de unas instalaciones de propiedad municipal, que estuvieron gestionadas de forma privada en régimen de concesión hasta 2019, cuando cerraron sus puertas.
La parcela cuenta con una superficie de 5.770 metros cuadrados. Consta de un edificio de vestuarios, dos piscinas (una de recreo y otra infantil) y una extensa área ajardinada. La obra prevé la intervención en prácticamente todos los elementos de la instalación. Desde la renovación completa de la piscina grande, de 33 metros de largo por 21 de ancho, a la reforma integral de las construcciones para que los usuarios se cambien pasando por la colocación de una nueva depuradora que cumpla con los réquisitos técnicos y medioambientales. Además, hay que renovar toda la zona estancial exterior y las pavimentaciones de los caminos que llevan a las diferentes dependencias. A esto se suma el cambio de todas las instalaciones eléctricas, entre otros trabajos.
Publicidad
De este amplio listado, no se ha llegado a ejecutar ni la mitad de lo contenido en las prescripciones técnicas del contrato. Así las cosas, de momento la parcela de la calle Mieses se queda como está hasta que otra empresa retome los trabajos cuando se logre tramitar la nueva licitación.
La de Girón será, cuando abra sus puertas tras la reforma, la quinta piscina de verano con la que cuenta el Ayuntamiento. A partir del mes de junio, se abrirán, como es habitual, los cuatro vasos que están en servicio: el de Juan de Austria, Canterac (Delicias), Rondilla y Puente Duero. Cada año, estas instalaciones reciben a más de 100.000 bañistas y es la de Delicias la que más usuarios suele atender, seguida de la de Rondilla, Juan de Austria y Puente Duero.
Publicidad
Mientras se resuelve el problema de las instalaciones de Riosol, el equipo de Gobierno de Jesús Julio Carnero ya trabaja en el plan para construir una piscina fluvial en la playa de Las Moreras. Los presupuestos del presente ejercicio reservan 70.000 euros para elaborar el proyecto. Se trata una estructura fija que se instalará a continuación de las aceñas, que es donde menos corriente hay. Se llenará con agua del Pisuerga, que se tratará mediante sistemas de filtración natural vegetal y con desinfección con ultravioleta. Ese líquido que entre en el vaso se renovará de forma continua y volverá luego al cauce.
En los últimos años, el Pisuerga ha registrado una calidad bastante deficiente de sus aguas a su paso por la ciudad, con recurrentes episodios de contaminación, que ha obligado a prohibir el baño durante varias semanas en la época estival. Con esta instalación se busca evitar estas situaciones y poder disfrutar de un baño durante toda la temporada estival. Este proyecto tiene que recibir el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero, con la que el Consistorio ya mantiene contactos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.