![Estadio José Zorrilla desde el Cerro de las Contiendas.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/05/media/cortadas/1447493783-kU0-U1601904850414UHE-624x385@El%20Norte.jpg)
![Estadio José Zorrilla desde el Cerro de las Contiendas.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/05/media/cortadas/1447493783-kU0-U1601904850414UHE-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid modificarán considerablemente la estética del entorno del estadio José Zorrilla. La Concejalía de Planeamiento Urbanístico ultima el diseño de los aledaños del campo, que contará con tres nuevas playas de aparcamiento para el público asistente ... al eliminarse la actual, que se ocupará con dos campos de fútbol.
En principio, no habrá problemas para dejar el coche. Los planos del Ayuntamiento dibujan las nuevas áreas de estacionamiento en una amplia franja del recinto del Real de la Feria; otra banda en una parcela ubicada en la avenida del Mundial 82, entre el Miguel Delibes y el campo (hacia la calle Padre José Acosta), y una tercera situada en la parte trasera del espacio en el que se instalan las atracciones durante las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, unos terrenos propiedad de la Diputación provincial.
En la actualidad, hay 1.400 plazas para vehículos en todo el perímetro, aunque algunas de ellas son de uso exclusivo del club. La modificación de este entorno creará un número similar e incluso mayor a expensas de concretar cuánta superficie del Real de la Feria se habilitará para automóviles. En el interior del perímetro del futuro complejo futbolístico también está prevista la creación de dársenas para el aparcamiento de los autobuses y bandas para el estacionamiento de turismos, aunque estarán reservadas para los trabajadores del equipo vallisoletano. Esta intervención conllevará, además, la construcción de nuevos viales en toda la zona para dar acceso y salida a los párking, así como aparcabicis. El próximo martes está programada una reunión entre el Valladolid y el Consistorio para avanzar en el diseño de esta gran obra, que se desarrollará en un área total de nueve hectáreas, cuatro de ellas ocupadas por las instalaciones deportivas de nueva factura.
El uso del espacio ferial como estacionamiento no afectará al montaje de los carruseles en septiembre, que seguirán en la misma superficie. Tampoco al del mercadillo dominical, excepto cuando coincida con la celebración de un partido por la mañana, algo que ocurre de forma muy puntual.
Las que sí se tendrán que mover de su actual emplazamiento son las casetas regionales. Urbanismo reserva una superficie suficiente para albergar veinte carpas en una parcela situada entre el centro cultural y el estadio, junto al 'skate park', que se preparará para acoger estas barras gastronómicas.
Otras obras complementarias serán la adecuación urbanística de todo el cierre del estadio, con la mejora del talud situado en la banda frente al centro comercial Carrefour, la plantación de arbolado y creación de espacios ajardinados y la construcción de un nuevo túnel de tráfico para el acceso al campo de los equipos, autoridades e invitados.
El objetivo de ambas partes –Ayuntamiento y club– es que el complejo se convierta en un espacio de referencia en la ciudad. Ahora, el entorno del José Zorrilla presenta un estado de deterioro importante. La inversión anunciada por Ronaldo Nazário la semana pasada es de 15 millones de euros en la construcción del complejo deportivo. El coste de las obras complementarias podría superar los tres millones. En la rueda de prensa en la que se presentaron las primeras recreaciones sobre cómo será la Ciudad Deportiva se apuntó que la obra podría iniciarse a finales del mes de agosto.
En el departamento que gestiona el concejal Manuel Saravia, trabajan a toda máquina, aunque hay tramitaciones que llevarán su tiempo, como la autorización de Patrimonio Cultural para permitir habilitar una de las bandas de aparcamiento con 120 plazas en el gran triángulo en el que se ubica el yacimiento romano de Villa de Prado. No obstante, el estacionamiento queda a una distancia considerable del punto en el que están catalogados estos vestigios.
El nuevo miniestadio será la estrella de la Ciudad Deportiva. Con una capacidad de hasta 2.000 espectadores, contará con un edificio para el primer equipo, con gimnasio, área de fisioterapia, comedor y zonas de descanso. En su parte norte, otro inmueble albergará las instalaciones para las categorías inferiores, tareas administrativas, la nueva oficina de atención al abonado y una cafetería. La grada oeste tendrá una cubierta y allí se concentrarán todas las estancias operativas para los días de partido.
En total, el complejo contará con siete campos de fútbol –ahora hay cuatro, incluido el estadio– y cuatro nuevos edificios con diferentes servicios deportivos y de atención a los socios y abonados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.