Alegre, perspicaz, trabajador incansable, leal, fiel a la palabra dada, amigo de sus amigos… Octavio Rico Aranda fue un gran emprendedor, que se mantuvo en activo prácticamente hasta el final de sus días. Falleció en Valladolid el pasado viernes día 6 de noviembre. Su ... nombre aparece necesariamente vinculado a Distribuidora Vallisoletana de Publicaciones, a la que dedicó la mayor parte de su vida. Una atalaya que le permitió conocer con mucho detalle el sector de los medios de comunicación de Valladolid, de Castilla y León y de España.
Publicidad
Muy pronto entendió que debía diversificar su actividad y abrió nuevas vías de negocio, algunas de ellas vinculadas al comercio y a la distribución de productos en general.
Sin embargo, merece la pena destacar su apuesta por distintos proyectos relacionados con la promoción social y educativa, así como con los medios de comunicación. En todos fue siempre un socio de referencia, aunque en segundo plano. Nunca gustó del protagonismo, que dejaba para otros, y menos de figurar. No iba con su talante personal ni con su sobrio carácter castellano.
Participó, por ejemplo, en los albores de la televisión por cable junto a grandes operadores nacionales e internacionales y otros empresarios de Castilla y León. Fue uno de los impulsores de la televisión regional en abierto y de capital privado. Desde los compases iniciales tuvo la visión de que el futuro de la comunicación pasaba por el cable, pese a que él se había forjado como empresario en 'el papel'. Y, entre otras iniciativas, también fue uno de los promotores de un ambicioso proyecto editorial español en torno a la cabecera 'La Gaceta de los Negocios', que con la prematura muerte de Juan Pablo Villanueva cambió de rumbo.
Octavio Rico procesaba la información y actuaba de inmediato, audaz, decidido, confiado. Y generalmente con buenos resultados. Menos, ciertamente, en el sector de los medios de comunicación, donde otros factores distorsionaban a veces sus propósitos. Pero siempre entendió que el esfuerzo merecía la pena, porque estaba radicalmente comprometido con la verdad como fundamento de toda la actividad de las personas.
Publicidad
«Apoyando medios de comunicación que defienden esa pasión por la verdad –solía decir– hacemos mucho bien a muchas personas; contribuimos a tratar de ahogar el mal en abundancia de bien».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.