«Las obras marchan según el plazo previsto de cara a su finalización en verano», defendió el gestor ferroviario Adif a finales de abril. ¿En verano? Sí, antes del otoño. Pues la nueva estación acaba de arrancar y el ansiado paso bajo las vías destinado ... a unir las calles Andrómeda (Los Santos Pilarica) y Nochevieja (Barrio Belén) continúa en obras sin ofrecer más avances significativos que la construcción de las rampas de acceso al futuro túnel. ¿Cuándo estará listo? Pues fuentes municipales explican que el último plazo aportado por Adif apunta a su apertura a finales de año,si bien el estado de las obras parece apuntar a que no será así. El gestor ferroviario, por su parte, ha declinado esta semana ofrecer explicaciones sobre la lentitud de los trabajos y el enésimo retraso en la construcción.
Publicidad
La construcción de la infraestructura colea desde el cierre definitivo del paso a nivel de Pilarica (plaza Rafael Cano), el 28 de septiembre de 2015. Antes, en abril, el entonces alcalde, Francisco Javier León de la Riva (PP), anunció su apertura antes de finales de año (2015). Las obras, que contaban con un presupuesto inicial de tres millones de euros, a cargo de Adif, comenzarían de forma muy tímida ese verano. Y después se sucedieron los problemas, los retrasos y los parones, al margen de triplicarse el presupuesto. El último retraso en las obras parece obedecer a «problemas técnicos adicionales» surgidos en agosto en torno a la apertura del túnel bajo la vía, según aclaran fuentes municipales.
Así que el paso inferior, que contará con dos carriles en cada sentido y aceras para el tránsito de peatones, continúa en obras y sin avances significativos desde hace semanas más allá de mostrar los muros pantalla de las paredes de las rampas de acceso.
Los operarios, siempre según fuentes municipales, sobre la base de las explicaciones dadas por Adif, prevén abrir el túnel y asegurar la plataforma ferroviaria en las próximas semanas, concluir la construcción del cajón de hormigón que se introducirá posteriormente bajo las vías –una solución similar a la ejecutada en el paso de Rafael Cano (abierto el 30 de abril de 2019)– y colocarlo finalmente entre octubre y noviembre. Así que si todo va bien esta vez, debería estar abierto a finales de año. Las fuentes consultadas, no obstante, apuntan más bien a comienzos de 2022.
Publicidad
Los trabajos en el túnel, anunciados en la primavera de 2015, comenzaron tímidamente en junio de 2019, más de cuatro años después, y apenas unos meses después se paralizaron por problemas con la constructora. La pandemia retrasaría posteriormente las obras y ahora, al parecer, nuevos problemas técnicos han vuelto a retrasar su anunciada apertura en septiembre, antes de la finalización del verano.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.