Ver 18 fotos

Operarios de la fábrica de Renault en Valladolid ensamblan un Symbioz, el nuevo modelo híbrido de la marca. El Norte

Los nuevos híbridos de Renault transforman la planta de Valladolid

La producción del renovado Captur y del recién llegado Symbioz garantiza la rentabilidad y sostenibilidad de la factoría

Diego González Redondo

Valladolid

Lunes, 15 de julio 2024, 19:33

Captur y Symbioz son los nuevos modelos con los que Renault quiere copar el mercado de los híbridos. Para su producción han elegido Valladolid, lo que posiciona a Castilla y León como el centro de producción de turismos híbridos de la marca francesa. Junto a ... estos dos modelos de Valladolid, en la factoría de Palencia se producen otros tres de los siete coches de estas características de Renault: el Austral, el Espace y el Rafale.

Publicidad

La apuesta por la movilidad híbrida ha traído consigo nuevas adaptaciones y mejoras a la fábrica de Valladolid, que lleva en el mismo lugar desde 1972. La llegada del Symbioz supone un hito en la automoción vallisoletana. Por primera vez, la fábrica produce un vehículo del 'segmento C', aquel en el que se encuadran los vehículos compactos de no más de 4,60 metros de largo.

En una sesión informativa de Renault en su sede en Valladolid el director, José Manuel Fuentes, cuenta que «todas las actuaciones de renovación que se llevan a cabo en la factoría tienen como objetivo optimizar los procesos de fabricación, tanto en términos rentables para la empresa, como en términos medioambientales reduciendo las emisiones».

Para conseguir dicha optimización en la producción de los nuevos modelos, Renault ha dotado a la fábrica vallisoletana de una digitalización a la vanguardia del sector. La aplicación más importante de esta digitalización se da en el terreno del control de calidad. Para ello, Renault ha transformado su planta de montaje y ha incluído nuevos sistemas de detección de incidencias en los acabados. Cuenta con cámaras 3D que se apoyan en la inteligencia artificial para descubrir el mínimo detalle defectuoso en la carrocería. Además, han implementado unos novedosos túneles de detecci

Publicidad

Esta digitalización va más allá de lo puramente rentable. La factoría tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente. Es por ello que Renault Valladolid se ha conseguido reducir sus emisiones un 42%. El primer paso lo dieron al firmar en 2021 un acuerdo con Iberdrola para garantizar que la energía que se consume en la fábrica proviene de fuentes 100% renovables. Renault camina en Valladolid a la neutralidad de carbono en 2030 mediante medidas como la eliminación de dos de los cuatro hornos de secado en la planta de pinturas, gracias a la adopción de métodos novedosos para teñir la carrocería añadiendo capas aún cuando están húmedas.

Expansión del vehículo híbrido

Todas estas mejoras se plasman en el producto final. Roberto Miguel, director de I+D+i de Horse en Valladolid, ha explicado en el encuentro con la prensa en las instalaciones de Renault que el nuevo motor desarrollado por Horse ha conseguido «los mejores resultados en cuanto a emisiones y en cuanto a consumo del sector de híbridos». En su intervención, Roberto Miguel ha asegurado que los híbridos de Renault reducen en 20 gramos de CO2 (dióxido de carbono) la mejor marca de la competencia y consumen un litro menos a los 100 kilómetros que el competidor líder.

Publicidad

«Renault ha pasado de ser la séptima a la segunda marca del sector híbrido en cuatro años»

Por su parte, el director de ventas de Renault en España, Jesús Bóveda, explica que todos los avances tecnológicos se trasladan al mercado: «Desde que Renault apostó por la expansión de la movilidad híbrida a partir de 2020, ha pasado de ser la séptima marca del mercado, con sólo un 1% de cuota de mercado, a ser la segunda y acaparar el 17% de cupo mercantil».

La factoría de Renault en Valladolid prepara al día, desde el ensamblaje de las diferentes partes del turismo a la puesta a punto para la venta, pasando por el taller de pintura, 900 vehículos de diferentes modelos. La gran mayoría de las unidades se preparan para la exportación, centrada en otros países de Europa, con Francia e Italia como los principales receptores de los turismos producidos en Valladolid.

Publicidad

Renault da empleo en Valladolid en 2024 a 2.259 personas, siendo uno de los principales motores laborales de la provincia y, conjuntamente con la fábrica de Palencia, también de Castilla y León. Para la producción del nuevo Captur y el Symbioz, además de para las nuevas adaptaciones tecnológicas, la fábrica automovilística ha necesitado ampliar su plantilla. En este año, Renault Group ha contratado a 500 nuevos empleados y aún esperan aumentar la cifra y espera alcanzar los 1.000 nuevos empleos antes del final del plan de expansión de los nuevos modelos de fabricación en Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad