Secciones
Servicios
Destacamos
Muy difícil, mucho, lo tiene Vallsur para conseguir el visto bueno administrativo que otorgue luz verde a una modificación urbanística que permita la ampliación del centro comercial. La aspiración que tenían sus propietarios de incrementar la superficie se ha topado con un nuevo escollo burocrátic ... o que ahora parece definitivo.
La Consejería de Fomento, a través de la dirección general de Vivienda,Arquitectura y Urbanismo, acordó ayer «no informar favorablemente la aprobación definitiva de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el ámbito del centro comercial Vallsur, puesto que en el documento aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento el 7 de mayo de 2015 [en época de León de la Riva] deben corregirse observaciones no subsanadas» que hacen referencia, por ejemplo, a las dotaciones y superficies.
De este modo, laJunta remite el informe al Consistorio para que lo revise y corrija esos aspectos no suficientemente justificados para la modificación del PGOU. Yaquí se encuentra Vallsur con un problema... y es que el actual equipo de Gobierno no es partidario de la ampliación del centro comercial e incluso pidió que se paralizara el expediente. Si ahora la pelota está en el tejado del Ayuntamiento, lo más seguro es que la pretensión de ampliar Vallsur haya entrado en un callejón sin salida.
Todo este proceso comenzó hace más de cuatro años, el 24 de octubre de 2013, cuando la empresa Unibail-Rodamco Inversiones solicitó la tramitación de una modificación puntual del PGOU para poder ampliar el centro comercial Vallsur. El pleno del 7 de octubre de 2014 asumía esta propuesta e iniciaba los trámites para la adaptación del plan de urbanismo.
La propuesta, según la memoria, tenía el objetivo de «recualificar urbanísticamente un tramo del paseo de Zorrilla colindante a la avenida de Zamora» (el actual aparcamiento en superficie del centro comercial)para, en este terreno, nueve mil metros cuadrados edificables, «ampliar el uso y aprovechamiento comercial» de Vallsur (veinte tiendas y zona de ocio), para lo que se preveía una «nueva fachada al Paseo de Zorrilla con vuelta a la avenida de Zamora que colmate el espacio existente». La inversión prevista era de 25 millones.
El proceso administrativo municipal vivió un nuevo paso el 7 de mayo de 2015, durante el último pleno presidido por León de la Riva, antes de las elecciones municipales, cuando se aprobó de forma provisional la modificación del PGOU. Cuando el nuevo Gobierno del PSOEy Toma la Palabra alcanzó el Gobierno, el Ayuntamiento inició el 14 de septiembre de 2015 un expediente «para dejar sin efecto» los acuerdos anteriores de pleno. Ante esta medida, la propiedad de Vallsur reclamó a a Junta que se diera por aprobada la modificación por silencio administrativo, toda vez que había pasado el plazo sin que la administración regional se pronunciara. El TSJ, después de un recurso de Ciudad Sostenible (una asociación de corte progresista), rechazó ese visto bueno por silencio administrativo.
Vallsur lo volvió a intentar el pasado 22 de septiembre, cuando pidió a la administración regional, puesto que aún no había contestado al expediente, que dictara una resolución. Y esa es la que llegó ayer. Después de estudiar el documento, la Consejería de Fomento ha rechazado esa aprobación inicial del pleno del 7 de mayo (que el actual equipo de Gobierno mandó paralizar)y dice que existen una serie de observaciones que han de corregirse y ser subsanadas si se quiere continuar con el proceso, por lo que devuelve el expediente al Consistorio. El Ayuntamiento aseguró ayer que lo analizará, pero mantiene su criterio (compartido por el comercio de proximidad) de que no es necesaria la ampliación solicitada por Vallsur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.