Secciones
Servicios
Destacamos
El coronel Santiago Aguado Arroyo (Madrid, 1965) resaltó ayer la preparación del cuadro de profesores con que cuenta la Academia de Caballería de Valladolid, como una de las virtudes de este centro castrense del Ejército de Tierra, donde se forman los futuros oficiales y suboficiales ... que irán destinados a las unidades de Caballería de todo el país.
Aguado tomó ayer posesión de la dirección del centro del paseo de Zorrilla en un acto celebrado en la patio de armas, que estuvo presidido por el general director de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación del Ejército, Amador Enseñat y Berea. En su nueva condición como nuevo director, tras tomar el banderín-guión de su predecesor, el coronel José María Castaño, Aguado agradeció su designación por el Ministerio de Defensa para afrontar «el reto» de dirigir la Academia de Caballería durante los próximos tres años.
«Pido al Apóstol Santiago que me dé modestia, claridad de juicio y energía para cumplir mi misión en un centro que ha tenido un mando sobresaliente, con una excelencia para la enseñanza por la solidez de los procedimientos y el rendimiento de sus cuadros, tropa y personal civil. La montura está suficientemente ajustada con esta impronta, y no se precisarán tirones de riendas para mantener la cabalgadura», dijo en su intervención con alusiones al arma de la Caballería.
El coronel director resaltó que se pondrá al frente de un centro «cohesionado y preparado para la formación de los cuadros de mando, capaces de responder a los retos del servicio que se demandan. Me integro en un equipo cohesionado, cuya vocación común es la formación integral del alumno, razón de ser de esta academia».
El coronel recordó a los alumnos de la futura escala de oficiales y suboficiales que el equipo docente «es modelo de profesionalidad, y disponibilidad, dentro y fuera de las aulas lectivas y de los muros que conforman esta Academia». Finalizó su intervención recordando que la clave del éxito de esta unidad de enseñanza, que forma a líderes del mando, está reñida «con la temeridad, la improvisación o la frivolidad».
Al acto de posesión acudió el general Manuel Gorjón, jefe de la IV Subinspección del Ejército de Tierra, el coronel delegado del Ministerio de Defensa en Castilla y León, Tomás Alonso, la fiscal Superior de la Comunidad Autónoma, Lourdes Rodríguez, el subdelegado del Gobierno, Luis Antonio Gómez, y el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez.
También estuvieron presentes jefes de las distintas unidades del Ejército de Tierra, así como el coronel de la base aérea de Villanubla.
El nuevo director de la Academia Santiago Aguado salió con el empleo de teniente el año 1990, siendo destinado al Regimiento Farnesio 12, y al Acorazado Pavía 4. También ha estado como capitán en el Regimiento España.
Después de ser ascendido a comandante, ejerció como profesor en la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid, y como teniente coronel fue jefe de Estudios de la Academia General Básica de Suboficiales en Talarn (Lérida). Además ha trabajado en el Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo. Su último destino ha sido para la OTAN en Centro de Lecciones de Lisboa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.