Secciones
Servicios
Destacamos
Laguna de Duero estima que ahorrará 340.000 euros al año con el nuevo sistema de iluminación pública de tecnología led, que funciona plenamente en todas las calles de la localidad –salvo la urbanización el Bosque Real– desde este mismo mes de marzo. Así ... lo anunció el teniente alcalde, Juan José Tomás-Biosca, quien añadió que desde el equipo de gobierno siempre se ha apostado por la eficiencia energética, sostenibilidad y ahorro de gasto, «lo que en definitiva se traducirá en que el municipio pueda tener inversiones futuras».
El alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez, quiso destacar en relación a este proyecto ya concluido la mejora que supone en cuanto a la iluminación, la eliminación de la contaminación lumínica y, por supuesto, la eficiencia energética con el correspondiente ahorro económico. «Nos ha costado mucho pero hemos luchado por llegar a tiempo y no perder la oportunidad que nos daba esta subvención», explicó Rodríguez.
Concretamente, las cuentas que maneja el equipo de gobierno estiman que se ahorrará un 68% en potencia y un 75% en consumo de energía. «Que el ahorro en consumo supere al de potencia se explica por los tramos horarios de encendido, porque a partir de la una de la madrugada la potencia se reduce en un 50% con este nuevo sistema», aclaró Biosca sobre la diferencia existente entre uno y otro gasto.
Las cifras económicas reflejan, sobre un gasto de 400.000 euros al año a precios del año 2016, un ahorro de 280.000 euros, lo que sumado a los 60.000 presupuestados en los ejercicios pasados para el mantenimiento de luminarias (y que por la garantía de diez años del nuevo sistema dejan de presupuestarse) hacen un total de 340.000 euros al año de ahorro. Ahorro que no caerá en saco roto. «Este equipo de gobierno destinará ese dinero a otras inversiones», adelantó el teniente alcalde. De esos 340.000 euros de ahorro, 122.000 deben devolvérselos al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) cada año sin intereses, durante diez años.
En términos de ahorro energético, Juan José Tomás-Biosca puso como ejemplo de ahorro del nuevo sistema el instalado en las seis rotondas del municipio. «En la rotonda más grande, la de entrada al municipio conocida como la de Torrelago, se han cambiado las ocho luminarias que tenían 1.000 vatios cada una, lo que suponían 8.000 vatios, mientras que las actuales son ocho luminarias de 400 vatios cada una, lo que suman un total de 3.200 vatios», apuntó. «En el resto de las rotondas, más pequeñas y con un consumo de 3.200 vatios cada una, han pasado con las nuevas luminarias actuales a un consumo de 900, lo que supone un ahorro de 2.300 vatios por rotonda y un total de 13.200 vatios hora entre las seis rotondas del municipio» concluyó Biosca.
El importe de este proyecto ha ascendido a 1.222.629,65 euros, cantidad financiada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En total, se han instalado 4.310 luminarias, de las cuales 4.037 están en el casco urbano y 273 en Fuente Juana, y se han sobreiluminado un total de 80 pasos de peatones.
Con respecto a otros datos técnicos, se han realizado mediciones de las tomas de tierra y cambios de todos los fusibles y porta-fusibles dañados, se han instalado 59 centros de mando, de los cuales seis se han unificado en tres, y se ha actuado sobre la totalidad instalando protecciones de sobretensión y cambiando los mecanismos.
Asimismo, se han realizado otras mejoras de calado en las rotondas del municipio, además de en la avenida Madrid, frente al número 5, Hotel Duero y cementerio, en la plaza de Los Lavaderos y en la avenida Juan de Austria, donde se ha instalado una línea más. También en los aparcamientos de Torrelago, en el Pinar, en la calle Carmen Conde, entrada de la Casa de las Artes, depósito viejo y plaza de toros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.