Secciones
Servicios
Destacamos
La aplicación es https://solaratlas.es/valladolid/ y está alojada en la web del Ayuntamiento (valladolid.es). La concejala de Medio Ambiente, María Sánchez, ha presentado este miércoles, junto al alcalde, una nueva herramienta informática para que los vecinos de la capital puedan conocer cuál ... es la producción energética que obtendrían con la instalación de placas solares en las cubiertas de sus edificios.
El sistema presenta un mapa de toda la capital. El usuario pincha el punto de su interés y la aplicación ofrece la información sobre las condiciones del inmueble para albergar este sistema de generación. Arroja datos sobre la irradiación solar en ese punto, si el tejado es óptimo o no para albergar las placas, así como el despliegue que sería necesario para obtener los mejores resultados. Con esta información, el propietario o la comunidad pueden dirigirse a un instalador para que concrete la obra en el caso de que se decida llevarla a cabo.
Sánchez ha destacado que se trata de dar facilidades a los ciudadanos para que optimicen las cubiertas de los inmuebles residenciales con una instalación solar, que «conlleva un importante ahorro en la factura energética, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático».
Según sus datos, el periodo para amortizar la inversión es de unos diez años, con unos valores de rentabilidad superiores al 6%. La mayoría de las azoteas de los edificios de Valladolid presentan unas buenas condiciones para transformar la energía radiante del sol en energía eléctrica, según los datos que se ofrecen en esta aplicación. «Con la construcción de una instalación fotovoltaica de autoconsumo se empieza a ahorrar desde el primer momento», recalcó la edil, quien avanzó que su área está a punto de sacar un pliego para la creación de comunidades energéticas en los barrios.
El Ayuntamiento de Valladolid, que ha presentado esta herramienta en la cubierta de la Casa Consistorial, tiene previsto continuar con las instalaciones en varios edificios municipales, como la Jefatura de la Policía Municipal (La Victoria), el Centro Cívico Delicias, la Escuela Infantil El Cascabel (Rondilla) o el Centro de Mayores que se construye en Parquesol, ente otras dependencias. También la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) aprovechará las azoteas de sus inmuebles residenciales para colocar placas y ahorrar así en la factura. La inversión prevista asciende a 250.000 euros y el Consistorio ya ha pedido una subvención al Ente Público Regional de Energía de Castilla y León (EREN) para acometerla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.